
La generosidad con los accionistas no es algo exclusivo de las compañías españolas. En el EuroStoxx 50, el indicador de referencia de la zona euro, también puede encontrar entregas muy atractivas que pueden dar lustre a su cartera en tiempos difíciles.
Si usted es de los cazadividendos que prefiere buscar gangas fuera de casa, lo más probable es que se haya percatado de las grandes oportunidades que se pueden encontrar en los parqués europeos.
Hasta hace muy poco, la empresa de la euro zona que prometía más mimos a sus accionistas era la italiana Enel (ENEL.IT). Sin embargo, la buena evolución del título en bolsa -se anota una subida de casi un 14% desde los mínimos que marcó a mediados de agosto de 2007- ha recortado un poco su rentabilidad. Así, las entregas de Enel rentarán un 6,46% este ejercicio, frente al 6,60% que ofrece Fortis. El banco belga se sitúa como la compañía con el dividendo más atractivo de la zona euro, junto a otros bancos de la región que también se colocan en los primeros puestos de rentabilidad.
Los bancos dan más
Sin duda, 2007 fue un ejercicio complicado para los bancos a nivel mundial, ya que la gran mayoría vivieron un duro castigo en el parqué por los excesos ocasionados en su balance por la crisis subprime. Pero, como no hay mal que por bien no venga, si la crisis hipotecaria remite la devaluación de algunos títulos ha destapado grandes oportunidades para los cazadividendos.
Tras Fortis (FORA.AM), el banco que ofrece la retribución más jugosa es el holandés ING (INGA.AM), con una rentabilidad del 6,03%. Se queda cerca del 6% otro banco, el gigante italiano Intesa Sanpaolo y, por detrás de él, dos de las entidades galas que más sufrieron en 2007: Société Génerale (GLE.PA) y Credit Agricole (ACA.PA).
Tambien encontramos entre las empresas que más quieren a los inversores a varias aseguradoras, un sector que también tuvo que aguantar los envites bajistas del mercado el año pasado. Así, las entregas de Aegon rentarán un 5,69% en 2008, mientras que las retribuciones de la gala AXA (CS.PA) tendrán una rentabilidad del 4,77%.
Hay otras empresas que, aunque vivieron un buen ejercicio en 2007, aún ofrecen jugosos dividendos. Entre las veinte compañías con mayor rentabilidad por dividendo encontramos varias telecos, un sector que ha renacido este año en bolsa, después de varios ejercicios en la sombra tras el estallido de la burbuja .com. Las telecos que más mimarán a los accionistas en 2008 serán Telecom Italia (TIT.IT)y France Telecom (FTE.PA), que están empatadas con un 5,48% de rentabilidad por dividendo. Les siguen Deutsche Telekom (DTE.XE), con un 5,13% y Telefónica (TEF.MC), con un 4,55%.