Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sube al cierre al mejorar la confianza ante a la crisis

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cerró el jueves con una nueva subida, tras avanzar la víspera más de un 3 por ciento, impulsado todavía por la decisión europea de ayudar a los bancos en problemas y tras la reunión sin sorpresas del Banco Central Europeo (BCE), que mantuvo los tipos de interés.

"Continúa el sentimiento más positivo de los últimos días por una mayor determinación política a atacar el problema de la deuda soberana y la recapitalización de entidades", dijo Isabel Mera, analista de Norbolsa.

La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró el jueves que Europa no debería dudar en recapitalizar sus bancos si esto fuera necesario para prevenir un mayor daño económico.

El banco central, presidido por última vez por Jean-Claude Trichet, decidió el jueves no variar los tipos de interés, aunque lanzó un nuevo programa de compra de bonos garantizados por un importe de 40.000 millones de euros.

Antes de la decisión del BCE, el Tesoro español colocó 4.500 millones de euros en bonos a tipos ligeramente más bajos mientras la ministra de Economía española, Elena Salgado, anunció que un reformulado Fondo de Garantía de Depósitos se hará cargo de futuras posibles pérdidas en el proceso de reestructuración bancaria en el país.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con un avance del 2,68 por ciento a 8.704,8 puntos, con todos sus componentes en positivo, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 subió un 2,38 por ciento.

Los principales bancos subieron. Santander y BBVA cerraron con repuntes del 3,01 y del 2,78 por ciento, respectivamente, después de un informe de Citi que apuntaba a que ambos deberían beneficiarse del proceso de consolidación en España. Bankinter subió un 3,41 por ciento.

Entre los valores más apreciados figuraban algunos recientemente castigados como ArcelorMittal, que sumó más de un cinco por ciento o Mediaset España y Gamesa que repuntaron un 7,82 y un 7,51 por ciento, respectivamente. La acerera acumula en los últimos tres meses un descenso de más del 47 por ciento mientras que el grupo de televisión y el fabricante de turbinas acumulan en el mismo lapso caídas del 31 y 41 por ciento, respectivamente.

Los grandes valores dieron soporte para las subidas. El peso pesado Telefónica avanzó un 2,41 por ciento, siendo el valor que más tiró del selectivo.

Otros valores de alta ponderación, como Repsol e Iberdrola, sumaron un 4,91 y un 2,6 por ciento, respectivamente.

Fuera del selectivo, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) se apreció un 4,21 por ciento después de que anunciar que se adjudicó su primer contrato en Nueva Zelanda por unos 300 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky