Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro consigue captar el máximo previsto con la subasta de bonos pagando menos

El Tesoro tenía su primera cita con los mercados finacieros después de que se paralizara la salida a bolsa del 30 por ciento de la empresa pública Selae (Sociedad Española de Loterias y Apuestas del Estado).Y la ha pasado con mota: ha colocado el máximo previsto y a un menor tipo de interés.

El objetivo del organismo dirigido por Soledad Núñez, era captar entre un mínimo 3.500 y un máximo de 4.500 millones de euros en bonos a tres años. Y ha conseguido el máximo previsto.

Así, ha colocado 4.500 millones de euros con una rentabilidad del 3,58 por ciento. Esto supone un 25% menos que lo que tuvo que pagar en la anterior subasta de agosto, cuando tuvo que pagar  un tipo de interés medio del 4,813 por ciento, mientras que en cuanto a interés marginal. Eso sí, este menor tipo de interés se ha traducido en una menor demanda. El ratio de cobertura se ha quedado en las 1,78 veces frente a las 2,14 veces de la anterior subasta.

De momento, el mercado de renta fija parece estar acogiendo especialmente bien la subasta realizada por el Tesoro. De hecho, el bono español a diez años cae ahora por debajo del 5 por ciento, algo que no sucedía desde finales de agosto y la prima de riesgo con respecto al bono alemán experimenta su segunda sesión consecutiva de caídas al retrocedr hasta los 311 puntos básicos, frente a los 324 de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky