Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Baleares liderará la implantación de la RSE en las islas mediante una "hoja de ruta" para el año 2011

El Govern balear difundirá el próximo mes de marzo una macroencuesta sobre la situación real de la implantación de la RSC en las islas


MADRID, 10 (EUROPA PRESS) La consellera de Trabajo y Formación del Govern balear, Margarita Nájera, presentó hoy en Madrid el I Congreso Nacional de Responsabilidad Social de Empresas Turísticas de Palma de Mallorca, en el que Baleares aspira a "liderar" la implantación de las buenas prácticas en la administración y las empresas del sector mediante una "hoja de ruta" que se desplegará este año hasta 2011.


El evento, que se celebrará del 17 al 18 de enero bajo el epígrafe 'De lo local a lo global', servirá para presentar una 'hoja de ruta' que se desarrollara en el Plan de Acción 2008-2011 para el Impulso de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE), por la que se dará a conocer 20 medidas para asumir los retos que plantea este campo en el archipiélago. Sin adelantar su contenido, que expondrá en su momento la propia Nájera, el documento se centrará en asumir compromisos en materia de igualdad entre hombre y la mujer, la calidad de vida del trabajador, la incorporación de estrategias de I+D+I, o la sensibilidad medioambiental que deben poseer tanto la administración central como las empresas. Para ello se ha contado con el trabajo colectivo que se ha realizado con los sindicatos, agentes sociales y miembros de las patronales turísticas desde la entrada del nuevo Govern balear. Además, la consellera de Trabajo recalcó que se está realizando por parte del Govern una macroencuesta entre las empresas de las islas --con especial interés en las ubicadas en el sector turístico-- en las que se expondrá la situación real de la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa en Baleares, y cuyas conclusiones se darán a conocer el próximo mes de marzo. El Congreso se compondrá de una serie de mesas redondas que abordarán la proyección internacional de las empresas turísticas en el fomento de la RSE y el papel de las administraciones públicas en la Responsabilidad Social. También se habilitará un foro de debate para abordar la igualdad entre hombre y mujer en la RSE y la función de los medios de comunicación para su divulgación. Durante su celebración, multitud de personalidades públicas expondrán su visión de la Responsabilidad Social en sus distintos campos. En este sentido participarán la secretaria general de la Organización Mundial del Turismo, Francesca Fangialli, y el director de Global Compact Networks, Manuel Escudero. La secretaria general de Políticas de Igualdad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Soledad Murillo y el director general de la Empresa Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo, Juan José Barrera, acudirán también a la cita. La representación política correrá a cargo de los diputados Ramón Jáuregui, Carles Campuzano, y Maria Gracia Muñoz Salva. El sector turístico estará representado por la presidenta del Consejo de Administración de Riu Hoteles, Carmen Riu Güell, mientras que para exponer las relaciones entre España y Latinoamérica participarán la secretaria general de la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, Maria Luisa Alvarez, y la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde, junto a una nutrida representación de responsables de medios de comunicación. POYECCION INTERNACIONAL Durante la presentación del Congreso celebrada hoy en Madrid, acudieron tanto Nájera como Barrera, acompañados por la directora general de Responsabilidad Social Corporativa de Baleares, María Durán, quienes aseguraron que, entre los objetivos del evento, se encuentra el trabajar en la creación de alianzas entre las organizaciones sindicales, las empresas del sector y la administración pública para "cualificar y dar valor añadido" a la RSE por medio del turismo. Nájera detalló que otro de los rasgos del Congreso es el diálogo para impulsar la RSE en el ámbito internacional por medio de las empresas españolas, y por ello reivindicó el papel crucial para este fin de los empresarios turísticos de Baleares, a quienes definió como "los Bill Gates" del sector, ya que han incorporado su "know-how' empresarial en los países de latinoamérica y en los "países emergentes de Africa y Asia". En este sentido, la consellera de Trabajo y Formación destacó que el debate del congreso servirá para acordar el desarrollo social y empresarial que puede impulsarse desde el turismo, aprovechando esa experiencia "innovadora" que despliegan los empresarios del archipiélago. Nájera aseguró que Palma era el lugar idóneo para celebrar el evento debido a que el 25% de los establecimientos de Latinoamérica "tienen su origen en el archipiélago", unido al hecho de que el 80% de los trabajadores de las islas están vinculados al sector. A su vez, destacó la fuerte presencia que tendrá la pequeña empresa en el Congreso y el intento de diálogo, y que se propondrán "propuestas de diálogo social" con las cadenas hoteleras internacionales para desplegar en los países en vías de desarrollo. Finalmente, Barrera destacó el papel de Baleares en la contribución a la Responsabilidad Social en España, ya que es uno de los pocos Ejecutivos autonómicos que han dado "rango administrativo" a este campo. También quiso ensalzar la labor del Congreso para integrar las "distintas visiones" del sector turístico en la difusión de la RSE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky