Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex sigue en territorio positivo, pero pierde fuerza

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española continuaba en territorio de ganancias al mediodía del miércoles por un rebote, pero perdía fuerza desde sus niveles de apertura ya que el mercado carecía de nuevos factores de impulso en un clima de preocupación.

Pese a los avances del sector bancario por la tranquilidad con la que el mercado recibió la disposición de los dirigentes europeos para proteger sus bancos, analistas dijeron que la plaza nacional solo recogía el rebote tardío de anoche en Wall Street.

"Las bolsas europeas han abierto recogiendo el rebote de Nueva York, pero nada más", dijo el informe diario que M&G valores elabora para su clientela.

"De momento no parece que estemos ante un cambio importante sino más bien ante un rebote violento dentro de la alta volatilidad del mercado en las últimas semanas", añadió M&G.

"En Europa la noticia fue que el banco belga Dexia va a necesitar un nuevo rescate pese a haber pasado recientemente las pruebas de stress con sobresaliente. Las autoridades belgas y francesas ya han dicho que van a garantizar todos los compromisos del banco", agregó.

De hecho, operadores dijeron que la recuperación del sector financiero se producía después de que los ministros de Finanzas europeos acordaran el martes salvaguardar sus bancos - sólo unas horas después de que Dexia se convirtiese en la primera entidad de la eurozona en ser rescatada por su alta exposición a la deuda soberana griega.

Pero analistas dijeron que mientras no se resuelva el problema de la deuda soberana europea y las principales economías del mundo comiencen a dar sostenidas señales de reactivación, difícilmente volverá la confianza a los mercados.

En España, la ministra de Economía, Elena Salgado, dijo en una entrevista radiofónica que la economía nacional crecerá en el tercer y cuatro trimestres de este año, pese a lo que apuntan algunas estimaciones privadas y otros organismos.

A las 11:50 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 330 puntos básicos (PB), unos seis pb por debajo de las últimas transacciones del martes.

Los bancos aportaban las principales alzas al mercado tras las pérdidas del martes. Banco Santander sumaba un 0,78 por ciento y BBVA avanzaba un 1,61 por ciento, con el índice bancario europeo marcando un alza del 1,67 por ciento.

La operadora Telefónica, valor de mayor capitalización del índice, rebotaba un 1,24 por ciento, mientras la eléctrica Iberdrola ganaba un 1,54 por ciento y Repsol un 2,37 por ciento.

Sacyr rebotaba un 0,12 por ciento. La constructora celebra el miércoles consejo de administración y según varios medios las cajas que están en su accionariado pedirán que recorte su abultada deuda en 1.500 millones de euros y que adopte un tono más conciliador con su participada Repsol.

Fuera del selectivo, la cadena hotelera NH sumaba un 3,19 por ciento tras subir UBS su recomendación a "comprar" desde "neutral".

A las 12:00 hora local, el Ibex-35 subía un 1,12 por ciento a 8.317 puntos tras haberse dejado un 1,5 por ciento en la víspera. Por su parte, el paneuropeo, Eurofirst avanzaba un 1,55 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky