MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española recuperaba en la apertura del miércoles el terreno perdido en la víspera, gracias al rebote de la banca y en línea con otras plazas europeas, por la tranquilidad con la que ha recibido el mercado la disposición de los dirigentes europeos para proteger sus bancos.
Los ministros de Finanzas europeos acordaron el martes salvaguardar sus bancos mientras sólo horas después de que el belga Dexia se convirtiese en el primer banco de la eurozona en ser rescatado por su alta exposición a la deuda soberana griega en un momento en el que está en el aire el segundo rescate financiero del país heleno.
En España, la ministra de Economía, Elena Salgado, dijo en una entrevista radiofónica que la economía nacional mostrará tasas de expansión positivas en el segundo semestre del año pese a lo que creen algunas estimaciones privadas y otros organismos.
A las 09:17 hora local, el Ibex-35 subía un 1,94 por ciento a 8.384,2 puntos tras haberse dejado un 1,5 por ciento en la víspera, si bien amortiguó la caída al cierre tras anunciar la Reserva Federal estadounidense que estaba dispuesta a adoptar más medidas para revitalizar la primera economía mundial.
En el mercado de deuda, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 335 puntos básicos (pb), frente a los 338 pb de última hora del martes.
Los bancos eran los principales artífices del repunte tras las pérdidas del martes. Banco Santander sumaba un 2,8 por ciento y BBVA avanzaba un 2,2 por ciento, con el índice bancario europeo marcando un alza de casi el 3 por ciento.
La operadora Telefónica, valor de mayor capitalización del índice, rebotaba un 1,2 por ciento, mientras la eléctrica Iberdrola ganaba un 2,3 por ciento y Repsol un 2,4 por ciento.
Sacyr rebotaba un 1 por ciento. La constructora celebra hoy consejo de administración y según varios medios, las cajas que están en su accionariado pedirán que recorte su abultada deuda en 1.500 millones de euros y que adopte un tono más conciliador con su participada Repsol.
Abengoa, que subió con fuerza en la víspera por la noticia de que un fondo estadounidense invertirá 300 millones de euros en el capital de la compañía sevillana, recogía levemente beneficios y cedía un 0,2 por ciento.
Fuera del selectivo, la cadena hotelera NH sumaba un 3 por ciento tras subir UBS su recomendación a "comprar" desde "neutral".
Relacionados
- La Audiencia de Burgos impone 15 años al burgalés que atropelló mortalmente a su hermano con un todo-terreno
- La Comisión Interministerial viaja a Lorca este martes para estudiar sobre el terreno las medidas iniciadas
- Gamesa gana terreno en China con un pedido de Huadian
- Controlado un incendio en un terreno forestal de Almonaster la Real
- El crudo sigue cediendo terreno tras salir del radar