MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El director general de Urbanismo y Política de Vivienda, Rafael Pacheco, consideró hoy que las críticas de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP a a la reforma del Plan de Vivienda 2005-2008 planteada por el Ministerio "no se ajustan a la realidad".
En declaraciones a Europa Press, Pacheco subrayó que el nuevo plan, "lejos de perjudicar a las familias con menos recursos, lo que hace es facilitar más viviendas protegidas en alquiler y en compra para familias con bajos recursos y con rentas medias".
Pacheco destacó que "llama la atención" que las críticas a las medidas procedan de dos comunidades autónomas (Madrid y Valencia) cuyos consejeros "no han estado presente en la Conferencial Sectorial, que es donde se deben consensuar las políticas de Vivienda".
El director general de Urbanismo y Política de Vivienda destacó que las medidas adoptadas incluye diversas modalidades nuevas que "pretenden garantizar un mejor acceso de los ciudadanos a la vivienda".
Respecto a la actualización del precio básico de la vivienda, que supone un incremento del 4%, Pacheco indicó que "lo que hace es garantizar que exista más vivienda protegida en España". "En contra de lo que hizo el PP cuando gobernó, que fue cargarse la vivienda protegida al congelar los precios", añadió al respecto.
Por otra parte, Pacheco destacó que el tipo de interés de los préstamos convenidos, incrementado del 4,35% al 5,09%, sigue siendo todavía "más baratos, con condiciones más favorables, que las que existen en el mercado".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Facua acusa a Chacón de ceder ante los promotores al incrementar el precio del módulo de VPO
- Economía/Vivienda.- Madrid acusa a Vivienda de aplicar con 4 años de retraso la política que ha triunfado en la región
- Economía/Vivienda.- Todas las CC.AA. se han sumado ya a la Renta Básica de Emancipación, tras la adhesión de Navarra
- Economía/Vivienda.- Vivienda incrementa el tipo de interés de los préstamos convenidos del 4,3% al 5%
- Economía/Vivienda.- Vivienda incrementa el tipo de interés de los préstamos convenidos del 4,3% al 5%