En un entorno de revisiones a la baja de las previsiones de beneficio, este sector tiene en juego sus remuneraciones.
Hasta seis telecos europeas tendrían que entregar todo el beneficio estimado para este ejercicio y el próximo para hacer frente a la estimación de dividendo que maneja el mercado. Además, las previsiones de ganancias no hacen más que deteriorarse. Históricamente, el de las telecomunicaciones ha sido un sector defensivo, pero las dudas sobre el dividendo están siendo su lastre.
Un ejemplo es Deutsche Telekom donde los beneficios que se esperan se han deteriorado más de un 2 por ciento en los últimos dos meses, tanto para este año como para el próximo (ver gráfico). La compañía ha sido la primera de las grandes del sector que ha tenido que recortar su dividendo este año, desde 0,78 euros por título a 0,7 euros.
El compromiso de Telefónica de pagar 1,75 euros con cargo a los resultados de 2012 también podría pasarle factura, ya que supondría destinar más que los beneficios que generará durante ese ejercicio. ¿Consecuencia? Telefónica ha visto recortado su rating por las agencias de calificación. ¿Se verá obligada a no cumplir? El varapalo para el mercado sería fuerte ya que, hasta la firma de inversión más pesimista, mantiene la expectativa de los 1,75 euros en 2012. Su único as en la manga puede ser la capacidad de sorpresa con sus beneficios, de generar más de lo que el mercado espera. Y es que éste ya ha pegado otro tijeretazo a sus previsiones de ganancias de un 5 por ciento para 2012, sólo en los últimos dos meses.