El índice Ibex-35 cerró con un descuento de 67 puntos, un 0,46%, hasta 14.603,50, tras fluctuar en una banda de 14.665-14.471.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró en negativo, en consonancia con la tendencia generalizada en el continente por el temor a la situación económica global, mientras que las eléctricas siguieron despuntando, según agentes.
Los principales bancos cayeron: BBVA se descontó 0,20 hasta 15,66 y Santander 0,28 hasta 13,65.
Por su parte Antena 3 perdió 0,40, un 4,03% hasta 9,52, mientras que Telecinco se descontó 0,58, un 3,48% hasta 16,10 después de que Deutsche Bank recortara sus precios objetivos con una nota de mantener.
Iberdrola se anotó un 0,75% gracias a un rebote de última hora que la llevó a cerrar a 10,70 euros por acción. Esta tarde, el sitio web Hispanidad.com publicaba sin citar fuentes que ACS (+0,63% a 37,02), con cerca del 12% de Iberdrola, estaría negociando con E.ON para el grupo alemán lance una opa sobre la eléctrica vasca con el apoyo de la constructora, que pediría a cambio activos del grupo de Ignacio Galán que integraría en su filial de energía Fenosa (+3,84% a 46,26 euros).
E.On y ACS no han querido hacer comentarios; la alemana ha reiterado que siguen concentrándose en la integración y consolidación de su división de energía eólica y de los activos conseguidos de Endesa.
Ayer, la constructora presidida por Florentino Pérez elevó su participación en Fenosa un 4,83% al 45,3% por 655 millones de euros.
Bankinter ganó 0,20 hasta 11 euros tras conocerse que Caja Madrid posee un 4,83% en Bankinter SA desde 2003, confirmando informaciones anteriores de prensa.
Entre las constructoras del Ibex, Sacyr Vallehermoso avanzó casi un 2% a 25,18 euros en vísperas de la cumbre hispano francesa de mañana en París, en la que según algunos medios podría tratarse la disputa con la constructora gala Eiffage.
Entre los valores de menor capitalización, el fabricante catalán de hemoderivados Grifols fue el líder absoluto del mercado con una revalorización del 8,49% a 14,44 euros gracias según agentes a una mejora de recomendación por parte de Cheuvreux.
Sin embargo, Astroc terminó desinflándose y perdió un 4,67% a 3,47 euros, tras el máximo de 4,58 euros alcanzado con las noticias de su nueva dirección y denominación.
tfn.europemadrid@thomson.com
ccs/jr/rt/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St (II)
- BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St con incertidumbre geopolítica
- BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St; bancos caen, Mapfre sube II
- BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St; bancos caen, Mapfre sube
- BOLSA MADRID cierra con fuerte caída en línea con Wall St; Inditex se salva (II)