
Madrid, 3 oct (EFE).- Renault y Peugeot han revitalizado sus ventas de turismos en septiembre con subidas del 17,5 % y del 14,7 %, respectivamente, que las sitúan como líderes del mercado automovilístico español en dicho mes.
Según han informado hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC) y de vendedores (GANVAM), en España se han matriculado el mes pasado 55.572 turismos, un 1,3 % menos que hace un año, mientras que entre enero y septiembre se han acumulado 623.296 (-20,7 %).
El comportamiento mensual de las dos marcas francesas contrasta con el que han tenido a lo largo del año, pues RENAULT (RNO.PA)ha retrocedido en los nueve meses un 27,5 % y PEUGEOT (UG.PA) un 25,8 %.
En septiembre han destacado también las subidas en matriculaciones del 34,2 % en Nissan, que todavía aprovecha el tirón de su crossover Qashqai, y del 25,3 % en Audi, sin olvidar a Toyota, que ha saldado el mes con un 15,8 % al alza.
Entre los líderes de ventas, se han dado retrocesos interanuales en septiembre en Volkswagen (15 %), Ford (3,8 %), SEAT (15,6 %), Citroen (22,7 %) y Opel (14,2 %).
En el acumulado anual, las diez marcas líderes del mercado español han reducido las matriculaciones, si bien Nissan ha sido la de mejor comportamiento con sólo un 1,7 % de retroceso.
En el resto del mercado, entre las marcas intermedias en volumen, ha destacado la subida en septiembre del 116,3 % en Porsche, del 75,9 % en la coreana Kia, y no le van a la zaga con el 75,8 % Land Rover; el 75,2 %, Lexus; el 64,6 %, Jeep, y el 44,4 %, Alfa Romeo.
Por el contrario, los grandes desplomes del mes se han dado en Saab (71,4 %), que no escapa a la difícil situación económica de la marca, y en Subaru (43,5 %) y Fiat (34,1 %).
Marcas vinculadas a la estrategia de precios baratos como Dacia, han perdido impulso en septiembre y ha caído un 19 %, lo mismo que Chevrolet, que ha llegado al 23,6 %
En el conjunto de los nueves meses, SEAT ha sido la marca con más matriculaciones en España, al alcanzar 73.225, cifra que supone un descenso sobre enero-septiembre de 2010 del 22,3 %, levemente por encima de la media del mercado.
La evolución de matriculaciones de turismos, por marcas, en septiembre y en el acumulado anual, es la siguiente:
MARCA SEP.11 SEP.10 %VAR ACUM.11 ACUM.10 %VAR
-----------------------------------------------------------------
RENAULT 5.472 4.659 17,5 47.907 66.108 -27,5
PEUGEOT 4.884 4.257 14,7 50.091 67.496 -25,8
VOLKSWAGEN 4.864 5.722 -15,0 55.783 69.854 -20,1
FORD 4.536 4.717 -3,8 50.444 64.045 -21,2
SEAT 4.394 5.208 -15,6 56.932 73.225 -22,3
CITROEN 3.584 4.638 -22,7 45.515 66.097 -31,1
OPEL 3.215 3.748 -14,2 46.614 57.431 -18,8
TOYOTA 3.164 2.732 15,8 29.549 39.528 -25,2
NISSAN 2.900 2.161 34,2 31.259 31.810 -1,7
AUDI 2.568 2.050 25,3 29.671 32.362 -8,3
B.M.W. 1.896 1.914 -0,9 22.377 24.972 -10,4
HYUNDAI 1.695 1.467 15,5 21.658 23.549 -8,0
MERCEDES 1.637 1.635 0,1 18.615 22.354 -16,7
KIA 1.469 835 75,9 14.152 12.830 10,3
CHEVROLET 1.303 1.705 -23,6 13.132 18.858 -30,4
SKODA 1.114 1.181 -5,7 12.385 15.741 -21,3
DACIA 1.032 1.274 -19,0 10.826 15.559 -30,4
FIAT 883 1.340 -34,1 12.574 19.952 -37,0
VOLVO 567 564 0,5 6.553 6.779 -3,3
HONDA 542 697 -22,2 6.409 9.092 -29,5
MINI 532 549 -3,1 6.319 6.215 1,7
MITSUBISHI 518 689 -24,8 5.910 6.271 -5,8
ALFA ROMEO 416 288 44,4 3.979 2.606 52,7
LAND ROVER 415 236 75,8 3.326 3.815 -12,8
SUZUKI 391 489 -20,0 3.889 6.769 -42,5
MAZDA 354 489 -27,6 4.521 7.594 -40,5
SSANGYONG 244 213 14,6 2.296 3.134 -26,7
PORSCHE 186 86 116,3 1.201 972 23,6
LEXUS 184 105 75,2 1.944 1.379 41,0
SMART 146 102 43,1 2.432 2.277 6,8
JEEP 130 79 64,6 1.302 1.061 22,7
LANCIA 106 115 -7,8 1.125 1.465 -23,2
JAGUAR 67 55 21,8 581 851 -31,7
SUBARU 52 92 -43,5 734 1.313 -44,1
TATA 28 11 217 642 -66,2
CHRYSLER 26 7 478 882
INFINITI 20 29 -31,0 325 245 32,7
SAAB 18 63 -71,4 400 481 -16,8
MAHINDRA 3 1 200,0 48 25 92,0
QUATTRO 3 0 -- 3 4 -25,0
BENTLEY 2 4 -50,0 19 20 -5,0
BYD 2 0 -- 2 2 0,0
FERRARI 2 9 -77,8 42 70 -40,0
LADA 2 4 -50,0 27 59 -54,2
CADILLAC 1 0 -- 8 15 -46,7
HUMMER 1 0 -- 9 8 12,5
LAMBORGHINI 1 0 -- 2 4 -50,0
LOTUS 1 0 -- 6 5 20,0
SATURN 1 2 -50,0 2 7 -71,4
TAZZARI 1 0 -- 7 0 --
ASTON MARTIN 0 2 -100,0 17 24 -29,2
BUICK 0 1 -100,0 1 3 -66,7
CATERHAM 0 0 -- 0 4 -100,0
COMARTH 0 0 -- 0 1 -100,0
DAIHATSU 0 2 -100,0 8 40 -80,0
DODGE 0 38 -100,0 216 1.157 -81,3
EAGLE 0 0 -- 1 0 --
G.M.C. 0 0 -- 2 1 100,0
GARBI 0 0 -- 2 2 0,0
IVECO 0 2 -100,0 15 28 -46,4
K.T.M. 0 0 -- 0 6 -100,0
LINCOLN 0 1 -100,0 2 3 -33,3
MASERATI 0 1 -100,0 23 35 -34,3
MERCURY 0 1 -100,0 0 5 -100,0
MORGAN 0 0 -- 5 2 150,0
PONTIAC 0 0 -- 0 3 -100,0
ROLLS ROYCE 0 0 -- 3 7 -57,1
SANTANA 0 0 -- 1 6 -83,3
SCION 0 0 -- 2 1 100,0
SECMA 0 1 -100,0 2 2 0,0
TESLA 0 0 -- 1 0 --
THINK 0 12 -100,0 22 27 -18,5
TRAMONTANA 0 0 -- 1 0 --
UROVESA 0 0 -- 1 0 --
WIESMANN 0 0 -- 1 1 0,0
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 55.572 56.282 -1,3 623.926 787.191 -20,7
Relacionados
- El PP hace pública un acta firmada por Viera que le "implica directamente en el escándalo del fondo de reptiles"
- 20N.- El PP catalán censura la "hipocresía" de Rubalcaba y le acusa de acercarse a las tesis de IU
- PP dice a los manchegos que Rubalcaba ya en 1996 "arruinó" a España y a Castilla-La Mancha
- El PP celebra que los imputados por bloquear el Parlamento catalán comparezcan ante la Audiencia Nacional
- El PP celebra que los imputados por bloquear el Parlament comparezcan ante la Audiencia Nacional