Bolsa, mercados y cotizaciones

El momento de las compañías diversificadas ha llegado

Como viene sucediendo desde hace muchas semanas, las especulaciones sobre posibles soluciones al problema de la deuda soberana y medidas para ampliar el rescate a los países periféricos son los que mueven el mercado. El resultado, volatilidad, pese a que esta semana haya sido más bien alcista. Con este panorama, mientras no haya tranquilidad en el mercado, hay que buscar activos muy seguros, caso de las cédulas hipotecarias de bancos españoles.

Los inversores van a estar pendientes, en primer lugar, del sexto tramo de la ayuda para Grecia. Están preocupados porque pasa el tiempo y crecen las probabilidades de ?contagio? a países como Italia o España. Una situación que endurece todavía más los recortes que se han de aplicar para equilibrar costes/ingresos. Si Grecia aprueba las reformas que ha anunciado, las ayudas a este país podrían comenzar la primera quincena de octubre.

Los emisores, por ello, están tratando de aprovechar cualquier cambio de escenario, dada la volatilidad dominante. Por ejemplo, bajadas de precio de los bunds, recuperación del euro, ó disminución de los spreads de la deuda española. Algunos como Fade, Casino, o Peugeot han aprovechado para captar fondos en el mercado primario y en algún caso con prorrateo, como fue el caso de Peugeot. Para esta semana, no esperamos que la reunión del BCE vaya a deparar cambios.

Resulta complicado saber cuándo comprar o vender, pero sí es buen momento para continuar comprando renta fija, en todo caso con una estricta selección de emisores. Así, las cédulas hipotecarias de los mayores bancos españoles pueden ser una buena opción. Por su alta calificación, y por los rumores sobre una reactivación del programa de covered bonds.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky