Bolsa, mercados y cotizaciones

Société Générale e ING a la cabeza del desplome de la banca europea

El sector financiero europeo ha vuelto a protagonizar las caídas de los principales índices del Viejo Continente. Las entidades francesas han sido las más afectadas del desplome en la sesión. La incapacidad por parte de Grecia de hacerse cargo de la totalidad de su deuda y las palabras de un importante miembro del CDU, el partido de Merkel, anunciando una posible condonación de parte de la deuda helena no han sentado bien en los parqués que han cedido de manera importante.

ING ha sido la entidad que más ha caido del Eurostoxx 50 con un descenso del 5,16%. Société Générale también ha acumulado caidas superiores al 5%. La media de analistas que sigue el valor recomienda mantener sus títulos. En el país galo, ha destacado además la caída de BNP Paribas que ha cedido más del 4%. Por su parte, Credit Agricole ha acumulado también un brusco descenso cercano al 4%.

Commerzbank ha sido quién ha liderado la caída de las entidades bancarias en Alemania al ceder más de un 7,2%, en una sesión en la que el DAX 30 se ha dejado también más de un 2,2%. El Deutsche Bank ha cedido en menor medida, sólo se ha dejado un 2,18%. Según el consenso de mercado, la entidad presidida por Josef Ackermann tiene recomendación de mantener.

El MIB 40 italiano ha sufrido una caída de un 1,3%, sin embargo, las entidades financieras del país no han sido las que han obtenido peores resultados en la sesión. Muestra de ello es Banco Popolare que ha subido un 0,8%.

El escenario ha sido similar en Gran Bretaña, donde el FTSE ha caído un 1% y el banco de mayor capitalización del país, el HSBC, ha cedido cerca de un 1,8% situando el precio de sus títulos en 4,87 libras.

En España, el Ibex se ha dejado cerca de un 2,3% mientras que el sector financiero ha acumulado pérdidas por culpa de las principales entidades del país: BBVA y Santander, que han cedido ambas más de un 3,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky