Bolsa, mercados y cotizaciones

Caen las acciones del BCP tras presentarse las candidaturas a su presidencia

Lisboa, 9 ene (EFECOM).- Las acciones del Banco Comercial Portugués (BCP) cayeron hoy un 0,36 por ciento, para situarse en los 2,74 euros por título, tras presentarse las dos listas para la elección de su futuro presidente y del Consejo de Administración Ejecutivo de la entidad.

Los títulos del BCP cotizaron a la baja en la Bolsa de Lisboa después de que Carlos Santos Ferreira y Miguel Cadilhe dieran a conocer ante el Consejo Superior de la entidad sus respectivas listas para el Consejo de Administración Ejecutivo de la que es la primera entidad financiera portuguesa.

La Asamblea General del BCP elegirá el próximo día 15 entre las dos propuestas al nuevo presidente, lo que deberá poner el punto y final a una larga crisis interna provocada por la falta de consenso entre sus principales accionistas de referencia.

La estabilidad del BCP sufrió otro varapalo el pasado diciembre, tras la denuncia de concesión de créditos por parte de la entidad, por valor de 700 millones de euros, a sociedades "off-shore" para que éstas comprasen acciones en sucesivos aumentos de capital llevados a cabo por el banco.

El Gobernador del Banco de Portugal (BdP), Vitor Constancio, anunció entonces que no aceptaría ninguna candidatura a dirigir la entidad en la que formasen parte directivos presentes en su administración entre 1999 y 2007, el caso de su presidente interino, Filipe Pinhal, que aseguró que no concurriría al puesto.

El Consejo Superior del BCP emitió un escueto comunicado en el que daba cuenta de la entrega de las dos candidaturas, que define como "creíbles y competentes, aunque sin tomar partido por alguna de las partes ni hacer pública ninguna orientación de voto para los accionistas.

Santos Ferreira renunció recientemente a su cargo de presidente de la Caixa Geral de Depósitos (CGD) para optar a encabezar el BCP, mientras que el economista Miguel Cadilhe tiene entre sus principales logros profesionales haber dirigido durante tres años la Agencia Portuguesa de Inversiones (API).

La crisis del BCP se inició en 2006 al poner en marcha el entonces presidente de la entidad, Paulo Teixeira Pinto, una opa hostil sobre el BPI de 5,70 euros por título, rechazada por sus principales accionistas y que desencadenó, entre otro motivos, la salida de la entidad del citado directivo.

Los principales accionistas del BCP con el Grupo Eureko (7,24%), Grupo BPI (6,19%), Grupo Teixeira Duarte (6,19%) y el Banco Sabadell (3.95%), entre otros. EFECOM

arm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky