
Una semana más, en Ecotrader optamos por la visión agresiva y de corto plazo para 'cazar' nuevas operativas en renta variable.
Después de poner en marcha las primeras sobre el Dax germano y el Ibex 35 hace dos semanas, estos días le tocó el turno al EuroStoxx 50, que abrimos al 25 por ciento y a varias estrategias sobre acciones concretas. Unos cambios que han llevado a que la cartera recomendada presente una exposición conjunta a bolsa que ya ronda el 30 por ciento.
Esperamos ahora que los índices europeos batan resistencias (el viernes no pudieron hacerlo). Esté pendiente ahora de si el EuroStoxx 50 es capaz de batir la zona de los 2.220 puntos. En las últimas jornadas no ha podido ser en parte porque Estados Unidos ha perdido algo de fuerza. De cómo evolucione a partir de ahora (la temporada de resultados está a punto de comenzar y sin noticias macroeconómicas buenas los índices americanos necesitan alicientes) puede depender la fortaleza del rebote europeo, para el que nosotros estamos bien preparados no sólo por las estrategias sobre índices, sino también por las que hemos lanzado en las últimas jornadas sobre valores.
Así, esta semana, además de añadir al EuroStoxx 50 a la lista de índices, nos hemos posicionado en una serie de valores, como son Carrefour (sobre el que además incrementamos exposición el viernes), Crédit Agricole o Michelin en el mercado galo, Arcelor Mittal o Repsol, Endesa y Mediaset en España. Además hemos puesto en radar para sendas operativas alcistas las acciones de IAG (antigua Iberia) y Gamesa. En medio de todas estas aperturas sólo hemos llevado a cabo un cierre parcial de nuestra estrategia sobre los títulos de Merck.
Esto del lado de la renta variable, porque en el otros activos lejos de aumentar exposición, lo que hemos hecho ha sido reducirla. Especialmente, en el caso de las materias primas. La exposición de nuestra cartera propuesta a tres meses ha caído al 0 por ciento en este mercado, después de haber puesto punto y final a las operativas sobre el índice CRB, en las materias primas blandas (a través del fondo cotizado DBA) y la más antigua de Ecotrader, la que teníamos en el oro.
Datos para la esperanza
Sin embargo, aún mantenemos tres estrategias en recursos básicos, aunque ya casi todas lo que buscan es aprovechar las subidas: la única alcista que nos queda sobre el arroz y dos bajistas, sobre el azúcar y el aceite de calefacción (heating oil). Además, tenemos el cacao en radar, ya que podría ser otra oportunidad para posicionarse bajista; así como el petróleo.
También hemos recogido beneficios de forma parcial en renta fija, en la operativa que tenemos sobre los bonos corporativos estadounidenses, en los que observamos cierta debilidad a corto plazo. En divisas, sin embargo, ha sido una semana muy tranquila, después de darle la vuelta a nuestro planteamiento y virar nuestra cartera a favor de la apreciaciación del dólar en semanas anteriores. Seguimos manteniendo expectativas para este valor.