Bolsa, mercados y cotizaciones

Aproveche la subida del dividendo que J.P. Morgan hizo tras el 'ok' de la Fed

La entidad norteamericana fue una de las que no tardó en anunciar suculentos aumentos en sus dividendos, después de que la Reserva Federal autorizara en marzo la reanudación o, incluso, el aumento de la cuantía del dividendo de algunos de los principales bancos estadounidenses.

El incremento de J.P. Morgan fue uno de los más destacados en el sector al asegurar que quintuplicaría los pagos que ofreció en 2010.

Al margen del miedo a que la situación de Europa pudiera contagiarse a Estados Unidos y de los temores de una nueva recesión, J.P. Morgan ha dejado de abonar los 0,05 dólares para entregar los actuales 0,25 dólares. Un aumento que ha hecho que la rentabilidad por dividendo haya pasado del 0,64 por ciento a más del 3 por ciento y del que a día de hoy todavía usted puede beneficiarse. Y es que el banco norteamericano tiene previsto pagar el próximo 31 de octubre un dividendo por este importe. Se trata del último de los cuatro pagos que realiza al cabo del año y le reportarían una rentabilidad de alrededor al 0,8 por ciento. Sólo tiene una condición para recibir la entrega: tener títulos de la entidad antes del 4 de octubre, es decir, del próximo martes.

J.P. Morgan no es el único valor que debe tener en cartera en esta semana para no perderse las próximas retribuciones. Todas las compañías del gráfico retribuirán a sus accionistas en este mes, pero la fecha de corte para poder adquirir los dividendos vencen a lo largo de esta semana. En el caso de Intuit, que pagará el 18 de octubre el primer dividendo de su historia, la tiene fijada el próximo miércoles. Antes de esta fecha, tendría ya que tener los títulos de Comcast y Cisco si quiere cobrar los pagos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky