Bolsa, mercados y cotizaciones

Otra financiera en cartera... Mapfre sustituye a BBVA hasta diciembre

La crisis de deuda soberana de la periferia parece haberse calmado tras la aprobación en el Parlamento alemán del aumento del fondo de rescate. Esta decisión podría aportar estabilidad en los mercados y en los sectores más castigados, es decir, principalmente en el sistema financiero.

Por ello, tras la marcha de BBVA, que ha comenzado su dividendo flexible a través de una ampliación liberada de capital, será Mapfre quien ocupe su lugar en la estrategia de elEconomista que busca las retribuciones más elevadas.

A pesar de los riesgos que conllevaba introducir a BBVA en el Ecodividendo, la atractiva rentabilidad por dividendo que ofreció hizo que nos arriesgáramos con la estrategia. Y de nuevo lo volveremos a hacerlo al incorporar en un futuro a Mapfre que, aunque no está confirmada la fecha de entrega, se prevé que sea en diciembre y que el importe del dividendo alcance los 0,075 euros por cada título en posesión, lo que otorgaría una rentabilidad del 3,2 por ciento con los precios al cierre del viernes.

La elevada exposición de su cartera a la deuda pública no parece haber sido un impedimento en el valor. Los títulos de la aseguradora española repuntan más de un 12 por ciento en 2011, convirtiéndose en el sexto mejor valor del selectivo español. Pero, además, Mapfre también se encuentra en buena posición en el ranking de rentabilidad por dividendo. En estos momentos ocupa la octava posición en el Ibex 35 al contar con un rendimiento del 6,74 por ciento. Además, sus buenas previsiones de beneficio hace que los expertos ya contemplen nuevas mejoras al elevar la rentabilidad por dividendo de 2012 a cerca del 7 por ciento.

Concretamente, el consenso de mercado espera que la aseguradora cierre el presente ejercicio con un resultado de 1.000 millones de euros, más de un 7 por ciento por encima de las ganancias que obtuvo en 2010, y que la cifra pueda superar los 1.040 millones de euros al cierre de 2012. Eso sí, a pesar de las halagüeñas previsiones que augura el mercado en Mapfre, el consenso de mercado recomienda vender sus títulos. Un consejo que también ostenta Bankinter, Popular, Sabadell e Indra en el Ibex 35.

La CNMV prorrogó esta semana la prohibición de posiciones cortas en estos valores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky