Bolsa, mercados y cotizaciones

En el alambre

Raimundo Díaz

Madrid, 8 ene (EFECOM).- La bolsa española terminó hoy la sesión con una subida del 0,02 por ciento al conseguir Telefónica, eléctricas y constructoras neutralizar las pérdidas de los bancos y del mercado neoyorquino.

La bolsa intentó durante toda la jornada continuar con el rebote de la víspera pero tuvo que cargar con el lastre de la banca, afectada por un informe que hablaba del impacto que tendrá en sus cuentas la deuda hipotecaria.

La bolsa pasó la mayor parte del horario de negociación sobre el nivel de 14.700 puntos. En este tiempo ignoró el descenso de las ventas minoristas en la zona euro (1,4 por ciento) en noviembre y el repunte del petróleo Brent.

La apertura al alza de Wall Street animó a los inversores, pero su cambio de tendencia y las pérdidas que registraba antes del cierre pusieron a la bolsa española en el alambre.

El mercado neoyorquino caía por la bajada del índice de gestores de compras de Chicago, la bajada de las viviendas pendientes de venta estadounidenses en noviembre (2,6 por ciento), la subida del petróleo -por la tarde el Brent superaba 96 dólares por barril- y por noticias que afectaban al sector financiero -posible dimisión del consejero delegado de Bear Sterns y desplome de Country Wide-.

Gracias al cobijo proporcionado por Telefónica, eléctricas y constructoras la bolsa española pudo ejercer de equilibrista y su principal índice, el Ibex-35, ganó 3,50 puntos, el 0,02 por ciento, hasta 14.670,50 puntos.

En Europa, con el euro a 1,472 dólares, París ganó el 0,79 por ciento; Fráncfort, el 0,42 por ciento y Londres, el 0,33 por ciento. Milán bajó el 0,08 por ciento.

De los grandes valores, BBVA cayó el 1,92 por ciento; Banco Santander, el 1,55 por ciento y Repsol, el 0,68 por ciento. Subieron Telefónica, el 1,67 por ciento e Iberdrola, el 0,66 por ciento.

Iberia comandó las pérdidas del Ibex al bajar el 3,24 por ciento, en tanto que Bolsas y Mercados Españoles lideró las ganancias con una subida del 4,92 por ciento. Vueling lideró las subidas de la bolsa al ganar el 32,88 por ciento. EFECOM

jg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky