
El gran descuento que se pedía en el premarket de la salida a bolsa ha sido determinante para que el Gobierno aplazara la OPV del 30% de Selae. Los coordinadores globales de la venta de la empresa pública -Credit Suisse, UBS, JP Morgan, BBVA, Goldman Sachs y Banco Santander- han puesto el precio medio de sus valoraciones en 26.400 millones, frente a los 15.000 millones que exigían los inversores.
Cantidades muy dispares que hicieron inadmisible la privatización. Fuentes del mercado ya aseguraban que la valoración de 21.000 millones que realizó en abril el presidente de Selae, Aurelio Martínez, era insostenible por la situación de mercado.
Las cifras de la operación
Selae tenía una carta de presentación envidiable: carecía de deuda, tenía crecimiento y se comprometía a ofrecer al menos un dividendo cada mes. Razones que llevaron a JP Morgan y a BBVA a hacer las valoraciones más elevadas entre los colocadores del tramo institucional. Ambas cifraron la operación en una media de alrededor de 29.000 millones (entre los 25.000 y los 33.300 millones de JP Morgan y entre 25.400 y 31.900 millones de BBVA).
Los suizos Credit Suisse y UBS apuntaron a que la privatización de la compañía podría valer de media alrededor de 24.000 millones de euros. El primero establecía la horquilla entre los 20.700 y los 27.000 millones de euros, mientras que UBS cifraba la operación entre los 21.300 y los 26.700 millones. elEconomista no pudo obtener las valoraciones de Goldman Sachs y del Santander.