El secretario del Tesoro Henry Paulson descartó implícitamente este martes el escenario de una recesión en Estados Unidos, asegurando que el crecimiento iba 'a seguir' y que el gobierno estudiaba 'opciones' que le permitan continuar.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa neoyorquina ha abierto como se esperaba con rumbo alcista antes del dato de ventas de casas pendientes en noviembre y con los inversores asimilando las últimas declaraciones de responsables políticos sobre la primera potencia económica mundial.
Posteriormente, el presidente de la Reserva Federal de Filadelfia Charles Plosser incrementó advirtió que es ahora mayor la posibilidad de que se produzca una situación de estanflación (estancamiento económico e inflación) en Estados Unidos.
A las 15.40, el DJIA subía un 0,24% a 12.858 puntos, mientras el Nasdaq avanzaba un 0,23% a 2.505 puntos.
En el terreno empresarial, Bear Stearns está en el candelero después de QUE la versión electrónica del periódico Wall Street Journal publicase que el presidente ejecutivo James Cayne, de 73 años, dejará su puesto a la cabeza de este banco neoyorquino de inversiones duramente afectado por la crisis inmobiliaria en Estados Unidos.
Por motivos similares, Starbucks capta atención tras conocerse que su presidente y fundador Howard Schultz sustituirá al actual consejero delegado Jim Donald después de que la acción acumulara en el último año una depreciación del 50%.
Por último, Microsoft protagoniza el apartado de fusiones y adquisiciones tras anunciar que adquirirá el motor de búsqueda por internet noruego Fast Search and Transfer con una oferta en efectivo de 19 coronas noruegas (nkr) por acción, lo que supone un total de 6.600 millones de coronas (unos 1.230 millones de dólares).
La noticia llevó a Fast a subir más de un 40%.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Preapertura Nueva York: podría continuar el rebote a la espera de la vivienda
- Los valores más cotizados de carne y hueso, el fin del boom de la vivienda destruirá un millón de empleos y Ferrovial quiere los servicios de tierra de Iberia
- El precio de la vivienda nueva cayó hasta un 3% en la costa durante la segunda mitad de 2007
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aprobará el próximo viernes nuevos incentivos para fomentar el mercado del alquiler
- Economía/Vivienda.-Nuevas Generaciones acusa a Chacón de usar las ayudas al alquiler como "reclamo de carnaza electoral"