
El empresario Ramchand Bhavnani y CajaCanarias han creado la sociedad de inversiones de capital variable (Sicav) Cartera de Inversiones Canarias, que centrará sus actividades en "las atractivas rentabilidades a largo plazo que ofrecen algunas firmas cotizadas infravaloradas en el mercado", ha informado hoy la entidad.
El director general de CajaCanarias, Álvaro Arvelo, y el empresario, inversor y principal cabeza visible de Casa Kishoo, Ramchand Bhavnani, han presentado esta sociedad, que tendrá al banco de negocios francés BNP Paribas como entidad depositaria y que será la primera de inversiones de capital variable promovida desde el archipiélago canario y constituida por capital de estas islas.
La inversión se dirige principalmente a aquellos patrimonios advertidos que pueden esperar a medio y largo plazo, aunque Bhavnani ha puntualizado que "quien invierta en este proyecto siempre obtendrá beneficios".
"Hemos negociado las comisiones más económicas y, además, en todo momento existe la posibilidad de recuperar al día siguiente lo invertido con las ganancias correspondientes", ha añadido el empresario indio.
Inversión mínima de un millón
Así, entre los principales requisitos que son necesarios para poder acogerse a esta iniciativa se ha establecido una inversión mínima recomendada de un millón de euros, que podrá ser aportada por una sola persona o por varias hasta completar esta cantidad.
Además de la liquidez diaria, la sicav cuenta con una atractiva fiscalidad del 1% anual y sus operaciones estarán supervisadas por el control de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las expectativas de esta sicav se orientan principalmente a preservar el patrimonio del cliente en un horizonte temporal de largo plazo y hacerlo crecer de manera paulatina así como superar el comportamiento de un conjunto de índices durante ese periodo, pero sin utilizarlos como referencia a la hora de tomar decisiones.
Visión similar
Bhavnani ha subrayado que su decisión de unirse a CajaCanarias se debe a que ambos tienen "una manera conjunta de ver las cosas". "De ahí que haya promovido la sicav, al que se podrán sumar otros empresarios y personas con dinero que, al participar en este proyecto, beneficiarán a toda la Isla", ha añadido.
Por su parte, Arvelo ha destacado que Cartera de Inversiones Canarias surge "para dar respuesta" a la demanda por parte de los inversores de Canarias de un "posibilidad de sumar recursos y de beneficiarse de una estrategia de inversión común".