lisboa, 7 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La portuguesa Galp Energía anunció hoy que ha logrado su primer cliente de gas natural en España, el grupo Saint Gobain, líder mundial en la fabricación de vidrio, y comenzará a abastecerlo este mismo mes de enero.
En el ámbito de la estrategia de expansión de sus áreas de negocio a nivel ibérico, Galp Energía ha firmado contratos de abastecimiento de gas natural con dos unidades del grupo Saint Gobain en España, la SG Vicasa Burgos, y SG Vetrotex, en Alcalá de Henares.
En comunicado la petrolera portuguesa indica que los contratos firmados suponen ventas superiores a los 50 millones de metros cúbicos anuales. Saint Gobain ya era cliente de Galp en Portugal, donde el grupo tiene dos unidades. En España Saint-Gobain tiene más de 24 fábricas, que en su conjunto representan un consumo superior a los 300 millones de metros cúbicos, casi un 20% del consumo del mercado industrial luso.
Galp Energía logró en agosto de 2007 la licencia de comercialización de gas natural en España. Ahora con estos contratos queda activada la entrada del grupo portugués en el mercado del gas natural español, a través del segmento industrial, que representa un consumo anual de 15 mil millones de metros cúbicos, casi diez veces más que el del mercado luso.
En el comunicado Galp indica que pretende "poner en práctica el conocimiento adquirido durante diez años en el mercado portugués del gas natural, para posicionarse como un player ibérico relevante, aprovechando las oportunidades de crecimiento en España".
Relacionados
- Economía/Energía.- El gas natural para consumidores domésticos subirá un 4,84% a partir del 1 de enero
- Economía/Energía.- La demanda de gas natural registra su cuarto récord en un mes al alcanzar los 1.863 GWh
- Economía/Energía.- La demanda de gas natural en España supera por primera vez los 1.800 GWh
- Economía/Energía.- La demanda de gas natural alcanza un nuevo récord por la alta utilización de ciclos combinados
- Economía/Energía.- La demanda de gas natural marca un récord histórico animada por las centrales de ciclo combinado