
El Tesoro italiano espera obtener hoy entre 500 y 750 millones de euros en una nueva subasta de deuda, esta vez de bonos a 10 años, tras conseguir ayer financiación por un valor total de 11.000 millones de euros en títulos a 3 y 6 meses con una rentabilidad mayor.
Los bonos que Italia sacará a subasta son los BTPi a 10 años, un tipo de deuda con interés variable vinculado a la inflación europea, medida a través del Índice de Precios al Consumo (IPC) armonizado que difunde la oficina de estadística comunitaria, el Eurostat.
La última subasta de este tipo de deuda, de emisión generalmente mensual y que provee al inversor, según el Tesoro, de "protección contra el aumento del nivel de los precios", se remonta al 27 de julio pasado, cuando Italia consiguió colocar 942,4 millones de euros, con un tipo de interés del 4,07%.
En agosto la subasta prevista para el día 29 fue anulada días antes "dada la menor liquidez que caracteriza al mes", según explicó el Tesoro italiano días después de que el primer ministro, Silvio Berlusconi, anunciara nuevas reformas (incluidas después en el segundo plan de ajuste del verano) tras las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) para comprar su deuda.
Subasta del martes
La subasta de hoy llega después de que este martes el Tesoro italiano colocara 8.000 millones de euros en bonos a 6 meses, con un rendimiento del 3,071% (nivel máximo desde septiembre de 2008), y 3.000 millones de euros en títulos a 3 meses, con una rentabilidad del 1,808%.
Además precede a la subasta de títulos de deuda que tendrá lugar este mismo jueves, cuando intentará colocar bonos a 3 y 10 años del tipo BTP, con interés fijo, por un valor total de entre 4.000 y 6.000 millones de euros.
Esta semana decisiva en lo que a subastas de títulos de deuda pública italiana se refiere (la prima de riesgo de Italia se situaba hoy en torno a los 370 puntos básicos), todas las miradas están puestas sobre las nuevas reformas económicas comprometidas por Berlusconi el pasado domingo en sendas intervenciones telefónicas en dos actos de su partido.
Relanzar el crecimiento
El jefe del Gobierno italiano anunció que esta semana el Consejo de Ministros abordaría una serie de propuestas (él aseguró tener 27 sobre la mesa) para relanzar el crecimiento económico de Italia, cuya ralentización es uno de los aspectos que más inquieta a los mercados dado el elevado endeudamiento público del país, que se cifra en torno al 120% de su PIB.
En clave nacional inquieta además el posible distanciamiento entre Berlusconi y su ministro de Economía, Giulio Tremonti, en un momento clave para el país, ante lo que además fuentes del partido del jefe del Ejecutivo hablan de un interés de il Cavaliere de repartir entre los miembros de su gabinete el peso de las reformas y no dejárselo todo al titular de Finanzas.
Este mismo martes, Tremonti, en el ojo del huracán ante la posible implicación de su exasesor Marco Milanese en un escándalo de corrupción, mantuvo en primer lugar en Roma un encuentro con el presidente de la República, Giorgio Napolitano, y posteriormente con el propio Berlusconi.
Los medios de comunicación hablan de que este último encuentro pretende limar asperezas, sobre todo después de que el primer ministro no viera con buenos ojos que Tremonti se ausentara el pasado jueves en el Parlamento en el decisivo voto sobre el arresto de Milanese, que finalmente fue rechazado.