TIFLIS (Reuters) - Las elecciones presidenciales de Georgia han cumplido la mayoría de los patrones internacionales, pero presentaron defectos, dijeron el domingo miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Los primeros resultados apuntan a que el líder georgiano Mijail Saakashvili logró la victoria en las elecciones presidenciales del ex estado soviético.
Los resultados oficiales hasta ahora de 105 centros electorales - de un total de 3.512 - dieron a Saakashvili un 61 por ciento de los votos y a su principal rival, un 21 por ciento. Un sondeo a pie de urna había dado al líder proestadounidense más de la mitad de la votación total.
"Según los sondeos a pie de urna y todos los datos hemos ganado, aunque como partido democrático debemos esperar los resultados finales de la comisión electoral central", dijo Saakashvili a sus seguidores.
Georgia se sitúa en el corazón del Cáucaso Sur y alberga un importante oleoducto que envía petróleo del Mar Caspio a Europa, en una zona donde Estados Unidos y Rusia luchan por imponer su influencia.
"Saakashvili está mintiendo", declaró a periodistas Levan Gachechiladze, líder de la coalición de nueve partidos opositores. "Los sondeos han sido falsificados", agregó.
Se prevé que las autoridades electorales anuncien los primeros resultados preliminares el domingo por la tarde.
Es la primera gran prueba a la fe de los votantes en la "Revolución Rosa" que llevó a Saakashvili al poder en una oleada de euforia, pero que según muchas personas no ha logrado los avances que esperaban.