
Madrid, 27 sep (EFE).- El distrito de Barajas ha pedido a Fomento que dé solución a un "punto negro" para peatones en el barrio, un paso de cebra en el acceso al Aeropuerto (M-14) que está "mal señalizado" y con iluminación "muy deficiente", y en el que desde 2007 "se han producido numerosos conatos de atropello".
La concejala del distrito, Josefa Aguado, ha explicado en un comunicado las deficiencias de ese paso de cebra de la incorporación del acceso al Aeropuerto (M-14) a la rotonda de la Cañada Real de Merinas.
Un paso, ha dicho, que cada día cruzan muchos peatones que se desplazan del Barrio del Aeropuerto a la Alameda de Osuna, y que supone un "punto negro" en seguridad vial.
Tanto el mantenimiento como las medidas de seguridad de este paso corresponden a Fomento, según la concejala, que asegura que desde que se creó este punto en 2007 se ha comunicado la situación de riesgo "reiteradamente" ante los "numerosos conatos de accidentes y también atropellos" que se han dado.
Aguado ha denunciado la "dejadez del Ministerio y su silencio" cuando ante una situación así debería haber dado una respuesta "rápida y eficaz" para mejorar la seguridad de los peatones que utilizan a diario esta ruta, "para la que no hay camino alternativo posible".
Según la Junta Municipal, la Policía ha emitido varios informes dirigidos al departamento de Demarcación de Carreteras del Ministerio alertando del peligro de este punto.
Fomento respondió -el 25 de julio de 2007- comprometiéndose al repintado del paso de cebra, a instalar señalización vertical luminosa y a dotar de un sistema de iluminación dicho paso.
"Han pasado cuatro años y ni la señalización, ni la iluminación han llegado", ha denunciado Aguado, que ha insistido en que las quejas se han seguido enviando en diversas ocasiones a Fomento tanto desde la Junta como desde la Policía Municipal.
Relacionados
- La Xunta rebaja al 16,13% la participación del profesorado en la huelga, que los sindicatos calculan en más del 50%
- Los sindicatos de Bellvitge convocan a los trabajadores para decidir las movilizaciones
- Marín rechaza ante los sindicatos la huelga y avisa que no entrará "en una guerra de cifras" sobre los interinos
- Los sindicatos docentes de Madrid reabren movilizaciones ante la Consejería
- Los sindicatos educativos inician mañana su nuevo calendario de movilizaciones con una concentración ante la Consejería