Bolsa, mercados y cotizaciones

Los rebeldes de Colombia reconocen que no tienen a Emmanuel

BOGOTÁ (Reuters) - La mayor guerrilla de Colombia admitió el viernes que no tiene en su poder a Emmanuel, hijo de la política Clara Rojas, a quien habían prometido entregar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, junto con su madre y una ex congresista y acusó al Gobierno de Bogotá de secuestrarlo.

La liberación de los secuestrados buscaba ser un acto de desagravio a Chávez, después de que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, suspendiera su mediación para buscar la libertad de 47 rehenes.

"La opinión pública nacional e internacional entiende muy bien que Emmanuel no podía estar en medio de las operaciones bélicas del Plan Patriota, de los bombardeos y los combates, la movilidad permanente y las contingencias de la selva", dijeron las FARC en un comunicado de prensa.

Las FARC acusaron al Gobierno de Uribe de haber secuestrado al niño para sabotear la liberación de los tres rehenes y frustrar la gestión humanitaria de Chávez.

El reconocimiento de la guerrilla se produjo horas después de que la Fiscalía General de Colombia aseguró que una prueba de ADN revelaba que un niño bajo la protección del Gobierno muy probablemente era Emmanuel, el hijo de Rojas.

El reconocimiento de las FARC también afecta la imagen de Chávez, quien con la liberación de los rehenes hubiese tomado un nuevo aire después de que perdió en diciembre un referendo con el que buscaba ampliar el socialismo en Venezuela, según analistas.

/Por Luis Jaime Acosta/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky