Pekín, 4 ene (EFECOM).- Las compañías energéticas, espoleadas por los precios récord del petróleo, impulsaron hoy a Hong Kong, que cerró con su primera subida del año pese a que los inversores siguieron mostrando cautela ante una eventual recesión en EEUU.
El índice Hang Seng ascendió hoy 632,41 puntos, equivalentes al 2,35 por ciento, para situarse en 27.519,69 puntos.
El volumen de negocios fue de 90.430 millones de dólares de Hong Kong (11.593 millones de dólares estadounidenses o 7.880 millones de euros).
Los cuatro subíndices registraron hoy ganancias, siendo las mayores las de servicios, un 3,39 por ciento o el 1.374,59 puntos, hasta cerrar con 41.896,03.
Le siguió de cerca el subíndice comercial e industrial, que subió un 3,34 por ciento, es decir, 535,55 puntos, y clausuró la jornada con 16.555,3 enteros.
PetroChina, la mayor productora de crudo de Asia, se recuperó de las pérdidas de las dos jornadas anteriores y sus acciones subieron un 7,42 por ciento hasta los 14,18 dólares de Hong Kong (1,81 dólares estadounidenses o 1,23 euros).
Las papeletas de Sinopec, primera empresa de refinado de Asia y tercera del mundo, subieron un 5,05 por ciento y se cotizaron al cierre a 11,66 dólares hongkonenses (1,49 dólares de EEUU o 1,01 euros).
Las ganancias en el subíndice inmobiliario fueron de 841,82 enteros o el 2,29 por ciento, que lo situaron en 37.890,81 puntos al cierre.
En cuanto al subíndice financiero, ganó 467,33 puntos, es decir, el 1,23 por ciento y cerró con 38.528,37 enteros.
Fuera del Hang Seng, los índices que reflejan el estado de las finanzas chinas acabaron el día del siguiente modo: el "H", que agrupa a las principales estatales chinas, remontó 438,74 enteros, un 2,84 ciento, hasta los 15.903,4 puntos.
Por último, las "fichas rojas", firmas con intereses en el continente y en la ex colonia británica, subieron 114,45 por ciento, equivalentes al 2,29 por ciento, hasta las 5.107,04 unidades. EFECOM
cg/pam
Relacionados
- Economía/Pesca.- Pescadores inician movilizaciones al no haber obtenido respuesta del Gobierno ante la subida del crudo
- PETRÓLEO- La subida del IPC hace bajar cotización del crudo en Nueva York
- Economía/Empresas.- La IATA reduce un 35% la previsión de beneficio de las aerolíneas para 2008 por la subida del crudo