Bolsa, mercados y cotizaciones

La guerra del depósito, lejos de abandonar el 4%, se acerca al 5%

Aunque Espirito Santo ha establecido un nuevo récord en la guerra por el pasivo en el 4,84%, Popular fue el primer banco español en abrir la veda hasta el 4% durante el mes de septiembre.

El cierre del mercado mayorista desde mayo y la necesidad de liquidez ante los próximos vencimientos de deuda han llevado a las entidades financieras con mayor cuota de mercado en el negocio bancario nacional a utilizar todas las armas posibles para obtener financiación.

Pero, ¿qué ha sucedido en materia de depósitos? El mes de septiembre ha significado un parón en la tregua iniciada con la entrada en vigor del Decreto Salgado, el pasado 4 de agosto, que penaliza las altas remuneraciones. Aunque más de una entidad ha revisado al alza los intereses que brindan sus productos en el último mes, los protagonistas, sin duda, han sido Popular y Banco Espirito Santo (BES). ¿Por qué? La entidad española se convirtió en la primera en abrir la veda de la nueva guerra del depósito al elevar el interés hasta el 4 por ciento, mientras que el banco luso ha situado el listón en la batalla del pasivo en el 4,84 por ciento, el mayor rendimiento que se ha ofrecido en todo el año para una imposición a dos años de 25.000 euros.

'CR7' ayuda al BES a marcar otro gol...

El actual futbolista del Real Madrid ha sido el elegido, de nuevo, por la entidad lusa para protagonizar su última campaña publicitaria lanzada en Portugal, que arrancó el pasado 16 de septiembre. No obstante, hay que retroceder al año 2003 para encontrar los orígenes en la relación entre el deportista y la entidad lusa. Desde entonces, Cristiano Ronaldo se ha convertido en la imagen comercial de los depósitos que conceden los mayores tipos de interés que se pueden encontrar en el mercado a 12, 18 y 24 meses, con intereses de hasta el 4,8 por ciento para el mayor de los plazos. La razón principal por la que sus intereses destacan sobre la del resto de bancos españoles es que la entidad lusa actúa a través de sucursales en nuestro país, por lo que está exenta de la normativa que penaliza los superdepósitos, al pertenecer al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) portugués, y no al español. No obstante, sus productos estrella vencerán el próximo 30 de septiembre, y la entidad lusa no está dispuesta a quedarse atrás. Por lo que ha decidido seguir los pasos que da el futbolista en su último spot, en el que no duda, ante una clara oportunidad, a la hora de tirar a puerta, y meter un gol.

Esa es la actitud que ha tomado Espirito Santo en España; el lunes, 26 de septiembre, empezará a comercializar un nuevo depósito que ofrece un interés del 4,84 por ciento -hasta ahora había ofrecido un 4,8 por ciento como máximo- con un vencimiento de dos años. Con esta retribución, la entidad lusa establece un nuevo récord este año al ser la mayor retribución que una entidad ha ofrecido en 2011, sin mayores vinculaciones adicionales. En esta ocasión, el producto estará destinado a los nuevos clientes que decidan invertir una cantidad mínima de 25.000 euros, y en el que se podrá acceder al pago de intereses cada seis meses.

...aunque Gasol aúpa a Popular

El banco presidido por Ángel Ron decidió relanzar, el pasado 2 de septiembre, el producto publicitado por el jugador de baloncesto Pau Gasol con vencimientos a 12 y 18 meses, hasta aumentar el listón por el pasivo entre las entidades españolas hasta el 4 por ciento. La retribución de ambos depósitos situó a Popular en la segunda posición entre las entidades que operan en el territorio nacional que -detrás del Banco Espirito Santo- mayor interés brindan con su depósito a un año (ver gráfico). Eso sí, esta posición solo durará hasta el 30 de septiembre. Ese día el cliente ya no podrá acceder a la contratación, a partir de un importe mínimo de 300 euros, de un producto que remunera el ahorro, en el mejor de los casos, al 4 por ciento. El interés final dependerá de las características concretas del cliente en el momento de contratación. No obstante, el depósito Gasol no es nuevo. El banco volvió a lanzar una nueva versión del producto que, ante el Decreto Salgado, pasó de remunerar al 3,1 por ciento, desde el 3,75 por ciento anterior previo al verano. Aunque Popular ha ido más allá, y no sólo ha elevado el interés del producto publicitado por el deportista. La filial online, popular-e, también ha elevado hasta el 4 por ciento, eso sí, a partir de los 3.000 euros.

Ambos movimientos han propiciado que otros bancos muevan ficha. Es el caso de Sabadell o Pastor que también han situado el rendimiento de sus productos en el 4 por ciento, desde el 3 por ciento anterior.

Cuentas nómina... ¿la competencia?

Aunque en la actualidad vuelvan a aflorar intereses atractivos en depósitos, en los últimos meses ante el Decreto Salgado, el interés medio se ha situado en el 3 por ciento. Sin embargo, hay productos que no han alterado su rendimiento en ningún momento. Se trata de las cuentas nómina. Un ejemplo es la de Bankinter que, durante un año, brinda una remuneración del 4 por ciento, la misma retribución que ofrecen los mejores depósitos. No es un caso aislado. La cuenta de iBanesto brinda un 3,7 por ciento si el cliente realiza el primer ingreso antes del 15 de octubre durante un año. En cualquier caso, todas ellas ofrecen rendimientos superiores al 3 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky