El reparto de dividendos no está tan extendido al otro lado del Atlántico, donde más de la mitad de las empresas del Nasdaq 100 todavía no entrega ninguna retribución al accionista.
Los tenedores de títulos de Intuit, una empresa que proporciona soluciones de gestión financiera y de negocios, ya no están en esa larga lista negra. La empresa aprobó en junta, a mediados de agosto, la distribución trimestral de 0,15 dólares por acción.
La norteamericana abonará la primera retribución de su historia el 18 de octubre y este importe sólo lo recibirán aquellos accionistas que tengan el valor en cartera antes del 5 de octubre. El inversor que compre ahora acciones de Intuit, que rondan los 47 dólares, obtendrá una rentabilidad del 0,3 por ciento con el pago de 15 centavos y un 1,2 por ciento con los cuatro previstos a cargo de los resultados de este año.
Intuit anunció que espera que su beneficio por acción se sitúe entre los 2,85-2,94 dólares, por lo que el compromiso de la compañía sería dedicar en torno a un 20 por ciento de sus ganancias.
Este pistoletazo de salida no está nada mal si se tiene en cuenta que las empresas del Nasdaq 100 -el índice bursátil estadounidense donde está incluido el título-, que retribuyen destinan alrededor de un 30 por ciento, como media, a retribuir a los accionistas. Buenas expectativas tampoco le faltan a la empresa de software. Los bancos de inversión esperan que las ganancias de Intuit crezcan a un ritmo del 15-20 por ciento en los próximos dos ejercicios, lo que permite que los inversores tengan una visibilidad en la nueva política de retribución en la que se ha embarcado el grupo.