Sevilla, 23 sep (EFE).- Un centenar de trabajadores de Astilleros de Sevilla han protestado hoy ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, por el anuncio del cierre inminente de la factoría ante la imposibilidad de encontrar financiación para acometer la carga de trabajo pendiente.
Los trabajadores se han manifestado desde la Avenida Blas Infante de Sevilla hasta el Palacio de San Telmo portando una pancarta con el lema "Astilleros no se cierra" y con cánticos como "Astilleros, solución".
La manifestación ha transcurrido sin incidentes, salvo el lanzamiento del algunos huevos a la fachada del edificio que alberga la sede de la Consejería de Empleo.
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, ha señalado que el problema de Astilleros es parte del "desmantelamiento industrial de Andalucía y de la industria centenaria de Sevilla" y que supone "laminar la posibilidad de generar riqueza y valor añadido".
Ha culpado de la situación al Gobierno de España por privatizar la industria y al Gobierno regional porque "se comprometió a darle viabilidad" y ahora se encuentra en situación de "desolación", no sólo para buscar armadores "sino para terminar los barcos que están en los diques ahora mismo".
Carbonero ha pedido que se invierta dinero para que en el plazo de un mes haya "más de mil trabajadores en el astillero" y cree que "ha habido una dejación importante de responsabilidades".
Por su parte, el secretario de Organización de UGT-A, Francisco Fernández, ha denunciado que no haya "ninguna voluntad" por parte de los acreedores ni de la Junta de Andalucía para buscar soluciones y que seguirán "en la lucha" por las condiciones de estos empleados.
La semana pasada la Junta comunicó a UGT y CCOO el cierre inminente del Astillero de Sevilla ante la imposibilidad de encontrar financiación para acometer la carga de trabajo pendiente o un inversor que se hiciera cargo de la factoría.
El cierre del Astillero de Sevilla, que está en concurso de acreedores desde hace casi un año, supondrá el despido de unos ochenta trabajadores fijos y otros veinte de las empresas auxiliares, que desde mayo, cuando concluyó un ERE de suspensión temporal de empleo, se incorporaron a labores de mantenimiento.
Relacionados
- Los trabajadores de astilleros de Sevilla se enfrentan a la Policía
- Economía/Laboral.- Trabajadores de astilleros de Sevilla cortan la carretera de la esclusa y se enfrentan a la Policía
- Los trabajadores de Astilleros protestan con un corte de carretera en Sevilla
- Trabajadores de astilleros de Huelva muestran su apoyo a Sevilla y entienden que "luchen por su futuro"
- Un total de 56 trabajadores de astilleros de Sevilla pasan a trabajar a las factorías gaditanas de Navantia