Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Navarra ha demostrado que es un "ejemplo a seguir" en materia de energías renovables, según un experto

Dos profesores de la UPNA publican una recopilación legislativa del complejo conjunto de normas reguladores sobre el cambio climático


PAMPLONA, 3 (EUROPA PRESS)


El profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra José Francisco Alenza García aseguró hoy que Navarra "ha demostrado que es un ejemplo a seguir en materia de energias renovables, ya que cumple los objetivos marcados por Europa para el año 2020".


Alenza realizó estas declaraciones durante la presentación del libro 'Cambio climático y energías renovables', una recopilación legislativa del complejo conjunto de normas reguladoras sobre esta materia, que ha elaborado junto a la profesora ayudante Miren Sarasíbar Iriarte.


Sobre el cumplimiento de estas normas en Navarra, Miren Sarasíbar lamentó que "no sirve de nada centrarse sólo en el sector renovable, si luego no se hace nada en otros, como por ejemplo, la contaminación que se genera con el uso del transporte privado".


Asimismo, la profesora destacó la importancia de tratados como el de Kioto, "incluso aunque no se cumplan" ya que, al menos existen y si no se hubieran firmado aún estaríamos peor". Por eso, Sarasíbar hizo hincapié en que su cumplimiento "es complicado pero poco a poco se está mejorando".


Por su parte, José Francisco Alenza, subrayó que "parece que el derecho menos exigente es el internacional, pero al menos existe un compromiso en este sentido, que no es poco".


CAMBIO CLIMATICO, "UNA REALIDAD"


El libro, editado por la editorial jurídica Thomson-Civitas, tiene un precio de 78 euros y está dirigido no sólo a juristas, sino también a otros muchos sectores como el empresarial, científico, urbanístico, político, económico, ecológico, etc.


El texto, estructurado en 43 epígrafes, trata en profundidad las normativas en cuanto al cambio climático, en forma de herramienta "útil", ya que, según explicó José Francisco Alenza, "no existe en la bibliografía española una recopilación legislativa de este complejo conjunto normativo regulador del cambio climático y de las energías renovables".


Para Alenza, el cambio climático es ya "una realidad" y como tal comienzan a advertirlo las últimas comunicaciones de la Comisión Europea de la materia. Por eso, y desde hace más de una década, se viene desarrollando una intensa actividad normativa para contener y eliminar los factores causantes del cambio climático, tanto a nivel internacional como comunitario y estatal.


El libro se estructura en tres partes o sectores: cambio climático, energías renovables y eficiencia energética. En cada una de ellas los textos están agrupados por su origen y ámbito de aplicación: internacional, comunitario y estatal.


También se han incluido una relación de los principales textos programáticos (planes, estrategias, programas) sobre las citadas materias, así como referencias de la normativa autonómica, "muy numerosa e importante en el ámbito de las energías renovables y de la eficiencia energética", según Alenza.


La obra comprende la reproducción de más de 40 normas y 9 relaciones de disposiciones en las que aparecen referenciadas más de cuarenta disposiciones programáticas y más de cien normas europeas, estatales y autónomas sobre el cambio climático, energías renovables y eficiencia energética.


Para facilitar el conocimiento y manejo de estas cerca de 200 normas y disposiciones, el libro incluye un índice cronológico y un índice analítico. Además, se ha incorporado una relación de las páginas web oficiales de los organismos con competencias o funciones en materia de cambio climático y energía, donde puede encontrarse información adicional.


Asimismo, la obra trata las ventajas de la energía limpia en los factores ecológico, ambiental y social. Por su parte, la profesora Miren Sarasíbar destacó que el libro está actualizado hasta el pasado 1 de noviembre, con lo que es un trabajo "muy exhaustivo".


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky