Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST abrirá plana ante precio del crudo y perspectiva de rebaja de tipos

Según IG Index, el Dow Jones Industrial Average abrirá con retroceso de 13 puntos a 13.057 puntos, mientras los futuros sobre el índice S&P 500 bajaban 1,20 puntos a 1.457,20 Y los del Nasdaq 100 se dejaban 5,75 puntos a 2.064,25.

LONDRES (Thomson Financial) - Wall Street podría protagonizar una apertura de sesión plana ya que el mercado sigue examinando las perspectivas para la economía en un marco de precios altos de petróleo mientras crecen las expectativas de una rebaja de tipos de interés.

En las dos últimas sesiones, el Dow industrials se ha dejado 300 puntos.

'Se prevé que las cifras sobre solicitudes de subsidio por desempleo no tengan mucho efecto sobre el sentimiento del mercado por lo que la jornada de hoy puede ser una prolongación de la de ayer', dijo Tom Hougaard, jefe de estrategia en City Index.

Ayer el comportamiento de los mercados estadounidenses de renta variable se vio determinado por el decepcionante dato sobre pedidos manufactureros y sobre el impacto en la economía de los precios de la energía después de que el barril de crudo se encareciera ayer hasta un récord histórico de 100 dólares.

Hoy se dan a conocer las últimas cifras sobre existencias de crudo en Estados Unidos. El informe del Departamento Estadounidense de Energía, que será publicado a las 15.30 GMT -con un día de retraso a raíz del Año Nuevo- debería anunciar un declive de 3,15 millones de barriles de reservas de crudo durante la semana finalizada el 28 de diciembre, según estiman los analistas.

'Hemos alcanzado finalmente la marca de los 100 dólares y allí permaneceremos mientras haya un desequilibrio entre la oferta y la demanda de crudo', comentó Bart Melek, analista de BMO Capital Markets.

El precio del barril de crudo ligero registraba un retroceso de 4 centavos a 99,58 dólares.

Por otra parte, la onza de oro alcanzó un nuevo récord histórico el jueves a media jornada en el London Bullion Market a 867,20 dólares, luego de que el miércoles se hubiera superado un récord que databa de 1980.

A las 11.10 GMT, la onza de oro valía 867 dolares. En un año, la onza de oro progresó más de un tercio.

Entre las noticias empresariales más destacadas está la confirmación por parte de Tata Motors de que Ford está estudiando su oferta por las marcas de lujo Jaguar y Land Rover.

tfn.europemadrid@thomson.com

mc1/kf1/rm/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky