Bolsa, mercados y cotizaciones

Hoy puede aprobarse la salida a Bolsa de Loterías y Apuestas del Estado

Posiblemente el Consejo de Ministros, sin la presencia de Elena Slagado, aprobará hoy la salida a Bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

El objetivo de Loterías es saltar al parqué antes del próximo mes de noviembre, por lo que el 30% de LAE podría debutar el próximo 19 de octubre. Se trataría de la mayor salida al parqué de la historia de España y una de las mayores de Europa según han indicados fuentes conocedoras de la información a Europa Press. 

Con su estreno bursátil se espera que el Estado ingrese entres 7.000 y 8.000 millones de euros, ya que dependerá del precio que finalmente se fije.

El valor patrimonial de la sociedad ronda los 21.000 millones de euros, aunque no se han incluido algunos activos en la valoración, como los nuevos juegos, el plan de internacionalización o la reducción costes.

Esta privatización parcial, la mayor llevada a cabo en España hasta ahora y la segunda en Europa, contará con un tramo minorista del 60%, y dará lugar a la séptima u octava cotizada del Ibex por capitalización.

Loterías y Apuestas del Estado (LAE) presume ante los potenciales inversores minoristas de su salida a Bolsa de carecer de endeudamiento financiero y de su intención de distribuir al menos el 80% de sus beneficios netos en pagos mensuales de dividendos.

Bajo el eslogan 'Si hay algo seguro es que la gente nunca va a dejar de soñar', la sociedad que preside Aurelio Martínez ha empezado a distribuir dípticos en sucursales bancarias para animar a sus clientes a invertir en la mayor salida a Bolsa de la historia de España.

"Confianza, rentabilidad y estabilidad" es uno de los lemas que luce LAE, que ha comenzado así la fase previa de comercialización de su Oferta Pública de Venta (OPV) entre los particulares, al tiempo que ha emprendido contactos con fondos de inversión que se prolongarán unas dos semanas.

Desde un mínimo de 1.500 euros y hasta un máximo de 200.000 euros cualquier inversor minorista podrá acudir a la que va a ser una de las mayores salidas de la historia bursátil europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky