Las bolsas europeas no ocultaron sus temores, y el principal selectivo español tampoco fue una excepción. El Ibex 35 que, no fue uno de los índices más castigados en Europa, cedió un 4,62%, hasta los 7.830 puntos. Un descenso que pudo ser peor, puesto que llegó a perder más de un 5% a lo largo de la sesión, hasta tocar mínimos intradía en los 7.774 puntos, en una jornada en la que se negociaron 2.878 millones de euros.
Aunque ningún valor del principal índice bursátil español se libró de los números rojos, el más castigado por los inversores fue ArcelorMittal. La siderúrgica se dejó en el parqué un 8,89%, hasta marcar mínimos anuales en los 11,22 euros, tan sólo dos días después de anunciar que llevará a cabo un expediente de regulación de empleo temporal en su planta de Sagunto. No obstante, el desplome de ayer no es algo aislado, puesto que los títulos de la compañía se dejan en el parqué un 58% en el transcurso del año.
Otros nueve están en mínimos
La ola vendedora ante el miedo a una recesión, no sólo afectó al grupo siderúrgico. Los fuertes descensos dejaron a nueve compañías, sin contar a ArcelorMittal, cotizando en sus precios mínimos anuales (ver gráfico). Algunos de ellos fueron los que ayer también se llevaron los mayores golpes en el parqué. Prueba de ello fue el comportamiento de Abengoa, el segundo valor más bajista del selectivo, al desplomarse más de un 7%; sus acciones llegaron hasta los 15,34 euros, su precio más bajo en el año. De cerca le siguió Indra, pues la compañía protagonizó su mayor caída diaria desde octubre de 2008 al ceder un 7,26%, hasta los 10,03 euros.
El desplome bursátil que afectó ayer a toda Europa, tan sólo un día después de conocer la decisión de la Fed, también dejó debilitados a los títulos de FCC, Gamesa y Sacyr. El fabricante de aerogeneradores fue otro de los que más sufrió en el día de ayer al registrar un descenso superior al 6%. Unas pérdidas que ascienden hasta el 46,59% en lo que llevamos de 2011. En el caso de Sacyr, ayer no sólo fue protagonista por sus caídas. La firma Goldman Sachs rebajó el precio objetivo de Sacyr hasta los 5,5 euros, desde los 7,09. Aún así, estiman que el grupo aún cuenta con un potencial superior al 30%.
Y ninguno está en máximos
Las turbulencias que azotan a las bolsas no han ayudado a que ninguna compañía logre alcanzar su máximo valor. Sin embargo, algunas capean mejor el temporal que otras. Es el caso de Inditex. El grupo textil, que presentó unos resultados mejor de lo esperados en el primer semestre del año, es el que más cerca está de lograr alcanzar su precio más alto en el año. Aunque ayer tampoco se escapó de las caídas, sus títulos cotizan en los 62,27 euros, a tan sólo 2,22 euros de su máximo anual. Además, la compañía que preside Pablo Isla consigue aguantar en positivo a lo largo del año, y sus acciones arrojan una rentabilidad superior al 34% en el parqué.
Un comportamiento similar al que muestran los títulos de Grifols cuyo precio se sitúa en los 13,76 euros, y en lo que llevamos de año se han revalorizado más de un 34%.