Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados responden a la Fed con sendas caídas

La reacción a la reunión, que tuvo lugar ayer de la Fed, no se ha hecho esperar y los mercados acumulan sendas caídas. La principal causante ha sido la decepción, ya que se esperaban medidas más contundentes para estimular la economía.

La decepción mayúscula que se ha llevado el mercado, que esperaba un QE3 contundente, con las medidas de estímulo 'lights' anunciadas por la Fed provocó ayer las caídas al otro lado del Atlántico y también está causando las de Europa hoy.

La Fed decidió resucitar la conocida como operación Twist, el programa que empleó en la década de 1960, para tratar de reanimar la economía. En virtud de esta operación de estímulo económico, el organismo venderá 400.000 millones de dólares en bonos a corto (de 3 años o menos) para invertir una cantidad similar en la compra de títulos a largo plazo, con vencimientos entre 6 y 30 años. Lo hará con la intención de mantener bajo control los tipos de interés a largo plazo y mejorar las condiciones de financiación.

Algo que parece no ha gustado nada a los mercados. En la jornada de ayer el Dow Jones retrocedía un 2%, mientras que el S&P 500 se quedó cerca de ceder un 3%. Hoy las principales bolsas del Viejo Continente están sufriendo fuertes descensos. Al cierre de la sesión el Cac francés ha sido el que más ha caído de Europa al ceder un 5,25%. El Dax alemán y el FTSE 100 de Londres han retrocedido un 4,96 y un 4,67% respectivamente.

El índice de referencia de Europa, el EuroStoxx ha descendido un 4,90%.

Por su parte el Ibex 35 no ha vivido una mejor sesión y se ha dejado un 4,62% perdiendo la zona de los 8.000 puntos y terminando en 7.830,80 puntos.

Las compañías españolas que más han acusando las caídas han sido Arcelor Mittal, Abengoa e Indra, con bajadas del 8,89%, 7,31% y 7,26% en cada caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky