Los sectores inmobiliario y constructor han sido de los más castigados, pero sus estimaciones comienzan a mejorar
Inmobiliarias y constructoras (dejando de lado los bancos) son dos de los sectores de la bolsa española a los que peor le ha sentado la crisis económica, pero parece que al menos en lo que a recomendación de firmas se refiere, su aspecto sufre una metamorfosis.
De acuerdo con datos de FactSet, los bancos de inversión ya recomiendan comprar o mantener las acciones de la mayoría de estos valores.
Y es que el desplome bursátil que han acumulado a lo largo del año ha ayudado a que sus acciones estén tan bajas que ya no aconsejen desinvertir.
Se puede ver un ejemplo en ACS, que ha sufrido considerables caídas en el parqué. La compañía presidida por Florentino Pérez acumula en 2011 un descenso superior al 25% y las estimaciones de beneficio por acción para ella han caído cerca de un 7%. Pero ya parece que los analistas esperan que lo peor haya pasado, porque la recomendación que emiten sobre sus acciones es de mantener.
Se pueden ver más ejemplos en Realia y Renta Corporación, que pierden más de un 20%. La primera de ellas luce un consejo de mantener según la media de analistas. Por el contrario, Renta Corporación es el único valor entre los analizados que soporta un consejo de venta.
Las infraestructuras mandan
Técnicas Reunidas es la compañía que más pierde en bolsa desde el comienzo del año de todas las analizadas, casi un 45,5%. Pero la expectativa de que pueda ser uno de los que más rebote cuando se clarifique el rumbo de la economía europea le convierte en una atractiva oportunidad para los inversores. Por ello, el consenso que recoge FactSet recomienda comprar sus títulos. Ídem con los de Ferrovial, la única del sector que consigue alzas en el parqué en lo que va de año.
Pero, en algunos casos, que estén en terreno negativo no es impedimenta para algunas compañías. Así, aunque se deje en bolsa casi un 16% en el año, la media de analistas recomienda comprar OHL... y Abengoa, que acumula caídas superiores al 7%.