París, 2 ene (EFECOM).- La Bolsa de París estrenó hoy 2008 con pérdidas, que dejaron a su índice líder por debajo del listón de los 5.600 puntos, arrastrada por Wall Street tras el anuncio de la contracción de la actividad manufacturera en EEUU en diciembre.
El índice líder del parqué parisino, el CAC-40, bajó un 1,14 por ciento para quedar en 5.550,36 puntos, frente a los 5.614,08 puntos al cierre del pasado lunes y ultima sesión de 2007, cuando había retrocedido un 0,23%.
El volumen de negociación fue de 5.100 millones de euros, de los cuales 4.100 millones en los 40 valores del índice.
La Bolsa de París registraba una tendencia positiva, y el CAC-40 llegó a ganar un 0,92%, hasta que por la tarde cayó la noticia de que la actividad manufacturera en EEUU se contrajo en diciembre, lo que imprimió una fuerte bajada en Wall Street, al revivir el temor a una recesión en ese país.
Mientras, los precios del petróleo reanudaron su carrera alcista y el oro alcanzó un récord histórico.
En París, la estrella fue Aeropuertos de París (ADP), que subió un 10,3%.
El grupo francés de obras públicas y concesiones Vionci confirmó hoy que ha comprado el 3,3% de ADP e insinuó que está dispuesto a ampliar su participación si el Estado, el principal accionista, reduce la suya en una eventual operación de privatización.
Vinci cayó un 4,24%. Otros pesos fuertes del sector como Bouygues y Lafarge bajaron un 3,66% y un 2,89%, respectivamente.
Los valores del sector automovilístico también se cotizaron a la baja, con retrocesos respectivos del 1,13% y 1,30% de Peugeot y Renault.
Aunque las ventas de turismos nuevos en Francia aumentaron un 3,2% en 2007, según las cifras desveladas hoy por el comité de constructores franceses de coches, los principales beneficiarios del avance fueron las marcas extranjeras.
Por el contrario hubo subidas en el sector inmobiliario, como Gecina, que se apreció un 1,68%, en medio de conjeturas sobre una posible fusión entre esa empresa y la española Colonial, que atraviesa una verdadera crisis en bolsa estos días. EFECOM
al/jma