Bolsa, mercados y cotizaciones

Patrimonio fondos de inversión cae un 5,2% en 2007, mayor descenso desde 2003

Madrid, 2 ene (EFECOM).- El patrimonio de los fondos de inversión alcanzó los 248.200 millones de euros al cierre del ejercicio 2007, un 5,2 por ciento menos que en 2006, en lo que ha sido el mayor descenso desde 2003, según un informe de la gestora Ahorro Corporación.

En 2003, el patrimonio de fondos de inversión en España, incluyendo los inmobiliarios cayó un 4 por ciento, y desde entonces ha experimentado aumentos del 27,5 por ciento en 2004, del 14,7 por ciento en 2005, y del 4,6 por ciento en 2006.

Para la gestora, la principal causa de este descenso es un descenso de confianza de los mercados producida tras la crisis del mercado hipotecario de Estados Unidos del mes de agosto.

En opinión de Ahorro Corporación, la incertidumbre y la falta de liquidez han "penalizado" directamente a las entidades financieras españolas.

Por otra parte, la "guerra de depósitos" a la que se han lanzado la mayoría de estas entidades ha llevado a los inversores a preferir la seguridad antes que el riesgo.

Este descenso del patrimonio no se corresponde, según Ahorro Corporación, con los datos de rentabilidades que ofrecen estos productos, que van desde un 1,4 por ciento de media para los de renta fija, hasta el 5,1 por ciento de los fondos inmobiliarios.

En algunos casos, como los activos de cartera en países emergentes, particularmente latinoamericanos, se han alcanzado rentabilidades del 20 por ciento.

Las mayores gestoras de fondos han sido también las que más han visto descender el patrimonio gestionado, un 7 por ciento, incluso por encima de la media, que ha sido del 5,2 por ciento.

La gestora del Santander ha perdido un 13 por ciento de su patrimonio, seguida de Barclays, con un 10,3 por ciento, Bankinter, con un 8 por ciento, BBVA, con un 5,2 por ciento, y la Caixa, con un 5 por ciento.

Ahorro Corporación, por su parte es la única que ha experimentado un aumento en la patrimonio de fondos de inversión (0,4 por ciento), aunque la tendencia a la baja es firme desde julio.

Por lo que respecta al presente ejercicio, los analistas de Ahorro Corporación no ven motivos para el optimismo, con un entorno que seguirá potenciando la seguridad frente al riesgo. EFECOM

eyp/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky