
Este verano ha estado dominado por las fuertes caídas en la bolsa española, cediendo el Ibex desde el 22 de julio hasta hoy en torno a un 16%, aunque hasta el 12 de septiembre la caída fue mayor, ya que sufrió un descenso del 23,7%, justo cuando el Ibex marcó mínimos anuales en los 7.640,7 puntos, su nivel más bajo desde marzo de 2009, logrando recuperarse ligeramente desde entonces.
Esta situación ha provocado una fuerte caída en los precios de cotización de la gran mayoría de los valores, lo que han aprovechado los consejeros de las propias cotizadas para tomar posiciones en las mismas, en un momento en el que compran más baratos y, a la vez, lanzan al mercado un mensaje de confianza sobre el título.
Atendiendo a los movimientos realizados desde que comenzaran las caídas, los consejeros de las compañías del Ibex han realizado un desembolso neto de 58,38 millones de euros.
La cifra sería mayor si atendiéramos sólo a las compras llevadas a cabo, ya que algunos consejeros también han aprovechado los pequeños rebotes que han vivido los valores para deshacer posiciones y recoger beneficios tras la venta de los mismos, aunque esta clase de movimientos han sido muy reducidos.
En las columnas de la derecha aparecen los rostros de los grandes protagonistas de este verano, pero no son los únicos, puesto que en la gran mayoría de las compañías los consejeros han incrementado su capital en las empresas, salvo en ArcelorMittal, ACS, Mapfre, Ferrovial, Amadeus, IAG, Enagás, Acerinox, FCC, Mediaset, Bolsas y Mercados Españoles (BME) y Técnicas Reunidas.
Pero entre los grandes consejeros de las compañías, destaca por encima de todos ellos el caso de Tomas García Madrid, CEO del Grupo Villar Mir, que ha realizado un gran número de compra y ventas de OHL, según recogen las notificaciones de la CNMV para dicho grupo, siendo el saldo neto de 42,2 millones de euros en compra de títulos. Estas posiciones netas no las hace a título propio, sino que firma en nombre del grupo Villar Mir, que ha vuelto a controlar este verano más de un 60% de la constructora.
Carceller, el que menos pierde
Quien menos pierde entre los grandes movimientos desde el pasado 22 de julio es el consejero Demetrio Carceller, ya que los títulos de Ebro Foods ceden desde entonces un 9% de su valor, seguido por Salvador Alemany (Abertis) y Fernando Rodés (Acciona), puesto que sus compañías ceden aproximadamente un 12%. Por su parte, otros como Banco Santander o CaixaBank sufren descensos del 24%, siendo dos de los grandes perjudicados en el verano.
No se incluyen entre los movimientos protagonizados por los consejeros el llevado a cabo en estos meses de verano en Repsol, ya que tras la alianza de la petrolera mexicana con Sacyr, Pemex se comprometió a adquirir un 5% en la petrolera española, con el fin de llegar a un 30% en su alianza con Sacyr y así tener un mayor peso en el consejo de administración de Repsol.
Los protagonistas
Juan Miguel Villar Mir - Presidente de OHL: Ha pagado 42.219.435 euros
Demetrio Canceller - Consejero de Ebro Foods: Ha desembolsado 1.917.750 euros
Carlos Slim - Consejero de CaixaBank: Ha gastado 1.528.820 euros
Francisco Luzón - Consejero de Banco Santander: Ha realizado un gasto de 1.365.571 euros
Isidro Fainé - Consejero de Telefónica: Ha realizado un pago de 750.870 euros
Salvador Alemany - Presidente de Abertis: Ha desembolsado 500.735 euros
José Ignacio Galán - Presidente de Iberdrola: Ha invertido 650.760 euros
Fernando Rodés - Consejero de Acciona: Ha pagado 554.310 euros