Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex avanza por perspectivas de mejora y cierre de cortos

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con subidas una sesión inestable, después de que los inversores se lanzaran a comprar al ver con buenos ojos las recomendaciones del FMI a EEUU para que brinde estímulos a la economía, mientras continúa el optimismo sobre un acuerdo para dar una solución a Grecia.

"Parece que lo que subyace tras estas subidas es un cierre de cortos ante lo que los inversores piensan que puede ser la concreción de estos dos catalizadores: el anuncio de ayudas al sistema por parte de la Fed y la llegada de un acuerdo para el segundo tramo de ayuda a Grecia", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

EL FMI recomendó el martes a la Reserva Federal que tome medidas adicionales para proporcionar alivio monetario a la economía, mientras que a la UE le recomendó que relaje su política monetaria si las condiciones económicas siguen empeorando.

Por la tarde, fuentes dijeron a Reuters que los inspectores de la UE y del Fondo Monetario Internacional regresarán a Atenas para cerrar un acuerdo para liberar el próximo tramo de ayuda.

"La sesión ha estado inestable, pero parece que a los mercados les ha gustado la petición directa del FMI para que EEUU ayude más a la economía", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

Por la mañana, la bolsa española había abierto plana tras la rebaja inesperada del rating de Italia por parte de Standard & Poor's, y de que fuentes dijeran que China ha detenido operaciones de derivados con varios bancos europeos debido a la crisis de deuda de la eurozona.

Sin embargo, el Ibex-35 y las principales plazas europeas se recuperaban después de que operadores dijeran que el Banco Central Europeo estaba comprando deuda del país trasalpino.

En este contexto, la prima de riesgo del bono español, que llegó a superar los 360 puntos básicos (pb) tras el anuncio del rating italiano, cotizaba en 359 pb, sin que una subasta del Tesoro --que colocó 4.460 millones de euros en Letras a doce y 18 meses-- influyera en su cotización.

En la bolsa española, los principales valores subieron.

En el sector bancario, BBVA y Santander cerraron con avances del 2,09 y el 2,13 por ciento, respectivamente, frente a caídas de más del dos por ciento en la víspera.

Telefónica, el valor de mayor ponderación del selectivo --que el lunes también perdió más de un 2 por ciento-- se apreció un 1,82 por ciento.

En este contexto, el selectivo español Ibex-35 cerró con un avance del 1,7 por ciento 8.362,2 puntos. El referencial paneuropeo FTSEurofirst repuntó un 1,92 por ciento.

Repsol ganó un 3,15 por ciento frente a la caída de más del 2 por ciento de la víspera, e Iberdrola también se recuperaba de las pérdidas y sumaba un 1,88 por ciento.

La misma tendencia seguía la mayor distribuidora textil del mundo, Inditex, que cerró con una avance del 2,77 por ciento, tras acumular casi un cinco por ciento de pérdida en las últimas cinco sesiones.

Entre los valores que cerraron la sesión en números rojos destacó Amadeus, que cayó un 3,48 por ciento tras haber cedido la víspera un 1,35 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky