
Madrid, 20 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 1,34 % a mediodía, en línea con el resto de mercados europeos, animado por la reanudación de las conversaciones entre Grecia y la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).
A las 12.00 horas, el selectivo español recuperaba 110,40 puntos y se situaba en 8.337 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 1,09 %.
El descenso que acumula el IBEX desde comienzos de año se reducía al 15,43 %.
A falta de conocerse el resultado de la subasta de letras a tres meses que celebra hoy el Tesoro griego, España saldaba con fuerte demanda y mayores intereses una emisión de letras a 12 y 18 meses, aunque en el ánimo de los inversores pesaba más la reanudación de las conversaciones entre Grecia y los supervisores internacionales.
Tampoco la rebaja aplicada anoche por la agencia de medición de riesgos Standard & Poors afectaba a los mercados de renta variable europeos.
La bolsa de Fráncfort subía el 1,93 %, la de Milán, el 1,11 %, la de Londres, el 1,05 %, y la de París, el 0,74 %, en tanto que los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses anticipaban una apertura al alza en Wall Street.
Dentro del IBEX, Inditex lograba la mayor subida del índice (2,84 %), y para el resto de grandes valores del mercado, las alzas alcanzaban el 1,86 % para Repsol, el 1,54 % para Iberdrola, el 1,16 % para Telefónica, el 1,23 % para Endesa, el 0,64 % para Santander, y el 0,61 % para BBVA.
Entre la docena de cotizadas en números rojos figuraban los bancos medianos: Bankinter (0,36 %), Sabadell (0,42 %), y Caixabank (1,13 %).
Hasta las 12,00 horas el selectivo español había negociado 435 millones de euros, de los que 113 correspondían a Telefónica, 52 a Santander, 43 a Iberdrola, y 39 a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,371 dólares.
Relacionados
- Romero cree que la ponencia de paz de Juntas de Gipuzkoa se pondrá en marcha en octubre y el acuerdo "será posible"
- Arenas ve posible alcanzar un acuerdo sobre el Guadalquivir en la reunión que se celebrará entre los grupos políticos
- Acuerdo "cercano" en Bani Walid entre rumores sobre la posible huida de Gadafi
- UPN y PPN se emplazan para tratar un posible acuerdo para las elecciones generales
- 20-N.- UPN y PPN se emplazan para tratar un posible acuerdo para las elecciones generales