Bolsa, mercados y cotizaciones

La misión de rescate en Colombia espera coordenadas de las FARC

VILLAVICENCIO, Colombia (Reuters) - Los dos helicópteros enviados a Colombia por el presidente venezolano, Hugo Chávez, para recoger en la selva a tres rehenes que las FARC prometieron liberar, incluido un niño, seguían el sábado en tierra, a la espera de las coordenadas del lugar donde se realizará la entrega.

"Todavía no tenemos la información y una vez la recibamos, debemos coordinar con el Ministerio de Defensa las garantías de seguridad para la misión", dijo a Reuters Barbara Hintermann, jefa de la delegación de la Cruz Roja Internacional en Colombia.

Chávez dió inicio el viernes a la primera fase del rescate de los rehenes con el envío de dos helicópteros, como punta de lanza de una avanzada aérea, desde la fronteriza base militar venezolana de Santo Domingo al aeropuerto Vanguardia de la cálida y húmeda ciudad de Villavicencio, pegada a la Cordillera Oriental de los Andes y punto de entrada a las selvas y llanuras del sureste del país.

En Caracas, observadores internacionales de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza estaban a la espera de conocerse las coordenadas donde se entregarán a los rehenes para dirigirse al sitio.

LARGO CAUTIVERIO

Pese al estancamiento de los contactos entre Uribe y las FARC, la intervención de Chávez y de la comunidad internacional abrió la posibilidad de futuras liberaciones incluida la de los cuatro rehenes de mayor perfil en manos de la guerrilla: la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y tres estadounidenses.

Además del ex presidente argentino Néstor Kirchner, en el grupo de observadores internacionales que recibirá a los rehenes estará el afamado director de cine estadounidense Oliver Stone, quien admitió ser un admirador de Chávez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky