VILLAVICENCIO, Colombia (Reuters) - Venezuela inició el viernes una operación para rescatar en la selva colombiana a tres rehenes que las FARC prometieron entregar al presidente Hugo Chávez, incluido un niño, en la primera liberación importante acordada unilateralmente por la guerrilla.
Desde el aeródromo de la ciudad, a unos 90 kilómetros al sureste de Bogotá, partirán el sábado los helicópteros para recoger en algún punto desconocido de la selva a la ex legisladora Consuelo González, la política Clara Rojas y su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio hace unos tres años.
La operación organizada por Caracas será una especie de revancha para Chávez, que busca sacudirse el sabor amargo que le dejó la reciente decisión de Bogotá de suspender su mediación en busca de un canje humanitario con las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
APROXIMACION AL OBJETIVO
Las conversaciones para un intercambio de rehenes por rebeldes presos entre el Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, y el grupo guerrillero están estancadas.
Entre los invitados internacionales se encuentra el ex presidente argentino Néstor Kirchner, además de enviados de los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Cuba, Ecuador, Francia y Suiza.
Además, su imagen internacional se vio afectada por la polémica con España después de que el rey Juan Carlos le mandara callar en la cumbre iberoamericana.
El afamado director de Hollywood Oliver Stone también viajó a Caracas, mostrando su interés en ser testigo del rescate de los tres secuestrados, que son parte de un grupo de 47 rehenes que las FARC busca canjear por unos 500 rebeldes encarcelados.
Relacionados
- La liberación de los tres rehenes en Colombia comienza hoy
- Colombia autoriza el plan de Chávez para rescatar a tres rehenes
- Colombia acepta el plan de Chávez para rescatar a tres rehenes
- Colombia autoriza el plan de Chávez para rescatar a tres rehenes
- Chávez espera que Colombia autorice el plan sobre los rehenes