Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo apuntarse a la subida del precio del papel

Los materiales básicos vuelven a colarse en el top 20 de las empresas europeas más rentables que recoge el Selector de Valor de elEconomista, la estrategia que trata de encontrar los valores mas rentables en cada uno de los distintos sectores de actividad. En esta ocasión, la empresa que abre la puerta a este segmento del mercado es la papelera Mondi, que si la semana pasada ni siquiera figuraba en la lista en esta aparece en el decimosexto puesto.

El motivo del empuje de la papelera británica radica sobre todo a la fortaleza que han tenido las materias primas blandas, entre las que se encuentra el papel, cuyo valor actualmente asciende a los 99,205 dólares la tonelada tras una escalada continua en el año y que ha afectado a todas las economías. Por ejemplo en el caso de España la tonelada de papel llegó a alcanzar los 150 euros a finales de febrero. Eso unido al repunte generalizado de los mercados ha propiciado que sus acciones subieran en estos últimos siete días casi un 9 por ciento. Aun así es insuficiente como para que sus acciones pasen a terreno positivo si tomamos como referencia los precios al inicio de esta estrategia el pasado 11 de marzo, aunque reduce su caída en torno al 4 por ciento.

No obstante la compañía obtiene por parte de la media de bancos de inversión una recomendación de compra, propia de valores sobre los que se les presume una evolución mejor a la del índice bursátil en el que opera. Aparte de eso, dada la valoración que le atribuye el consenso de mercado de 7,94 euros, el recorrido que se le presume a sus títulos es superior al 29 por ciento, Con respecto a sus perspectivas futuras, hay también motivos para el optimismo. Prueba de ello está en las expectativas tanto de beneficio neto como ebitda (beneficio antes de intereses impuestos amortizaciones y depreciaciones) y deuda neta. Así para 2011 se espera que sus ganacias sean un 73 por ciento superiores a las que tuvieron en 2010. Concretamente aumentarían hasta las 332 millones de euros frente a los 192 del ejercicio precedente. Respecto al beneficio bruto de explotación se espera que cierre este año en 901 millones de euros en comparación con los 756 que obtuvo en el año anterior. Con respecto a sus cargas financieras las firmas de expertos estiman que durante el ejercicio en curso se reduzcan más de un 27 por ciento hasta los 851 millones de euros ante los 1.169 que sumó en deuda el año precedente.

Si nos fijamos en el comportamiento de las acciones de esta empresa a lo largo de 2011 hay que se señalar que se ha portado mejor que su índice de referencia el Ftse 250 que en ese periplo cede un 9,78 por ciento frente al 7,30 que repuntan los títulos de Mondi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky