Bolsa, mercados y cotizaciones

La EMT ampliará a toda la flota el sistema de sujeción de bebés y carritos

Madrid, 16 sep (EFE).- La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ampliará a toda su flota el sistema de sujeción de bebés y carritos infantiles que ya incorpora la cuarta parte de sus autobuses, tras comprobar su eficacia gracias a un estudio que ha precisado numerosas pruebas.

Se trata del proyecto Asucar (Accesibilidad y Seguridad en la Utilización de Carritos de Niños en Vehículos de Transporte Público), en el que han participado, además de la EMT de Madrid, la de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (Insia).

De este estudio ha salido un Código de Buenas Prácticas para su utilización en el transporte público, que hoy ha presentado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento de Madrid con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Los ensayos, ha explicado, han supuesto más de 5.000 horas de evaluaciones en dos autobuses urbanos, en los que se han llevado a cabo 92 test sobre una muestra representativa de 153 carritos de niño de 26 fabricantes.

Actualmente son 472 los autobuses de la EMT que cuentan con sillas portabebés fijas para niños de hasta 3 años, un espacio para colocar plegado el carrito y doble plataforma central para dos cochecitos de niños o uno cochecito y una silla de rueda.

Ana Botella ha recordado que también se han adaptado los autobuses a las personas con algún tipo de discapacidad visual, con iniciativas como el sistema de información acústica Siena, instalado en toda la flota, que informa mediante mensajes escritos y orales sobre la próxima parada, destino, hora, líneas coincidentes y posibles desvíos de la línea.

Este sistema también se está incorporando progresivamente en el exterior de los autobuses, de manera que se indica, mediante voz, el número de la línea del autobús y el sentido de la misma, además de facilitar la localización de la puerta de acceso.

Otras de las mejoras es la puesta en marcha de los Paneles de Mensajería Variable, situados en las principales paradas de la red, que, accionando un pulsador, ofrecen la información mediante voz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky