Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con alza del 3,6% por optimismo por Grecia y BCE

MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con un alza superior al 3 y medio por ciento, animada por las perspectivas de una solución a los problemas de Grecia y al renovado interés por la posibilidad de un eurobono, junto con el anuncio del BCE de que retomará operaciones de financiación en dólares.

"Continúa el optimismo creado el martes acerca de que va a haber una solución para Grecia y porque se retoma el debate de los eurobonos. Las declaraciones políticas son las que están marcando el ritmo de las bolsas, con una contundencia sin precedente en Europa", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

El analista también destacó que las medidas de liquidez anunciadas el jueves por el Banco Central Europeo fueron otro factor decisivo para las subidas en España y el resto de Europa.

El BCE dijo que, junto con otros bancos centrales, reintroducirá las operaciones de liquidez en dólares a tres meses en el cuarto trimestre.

"Eso provocó un alza muy fuerte en los bancos franceses, que tenían cortada su financiación en dólares, y eso arrastró al resto del sector bancario europeo", agregó Pingarrón.

El sector financiero europeo se apreció un 6,27 por ciento.

En este contexto, los grandes bancos españoles estuvieron entre los principales catalizadores de la subida del Ibex-35, con avances del 5,13 por ciento en Santander y del 5,39 por ciento en BBVA.

Dentro del sector, Bankinter avanzó un 4,73 por ciento, mientras que Popular y Sabadell subieron un 3,28 y un 2,02 por ciento, respectivamente.

El optimismo inversor también se vio en una subasta del Tesoro español de obligaciones a ocho y nueve años, que en la mañana adjudicó 3.950 millones de euros, en la parte más alta de la horquilla de entre 3.000 y 4.000 millones.

Las peticiones totales superaron los 8.000 millones de euros.

El Tesoro pagará tipos de en torno al 5 por ciento, cerca de sus máximos de 2002 y algo por debajo de las rentabilidades que se ofrecían en el mercado secundarios a los mismos plazos.

En este escenario, la prima de riesgo del bono español frente al bund alemán se estrechaba a niveles de 345 puntos básicos (pb), unos 5 pb menos que en el cierre anterior.

En este ambiente dominado por las noticias políticas, el Ibex-35 ganó un 3,63 por ciento a 8.337,90 puntos tras avanzar el miércoles un 2,7 por ciento. El FTSEurofirst subió un 2,05 por ciento.

Telefónica, el valor de mayor peso en el selectivo español, apoyó al índice con una subida del 3,78 por ciento después de que Bernstein --hasta ahora uno de los brokers más críticos con la operadora-- elevara a "outperform" su recomendación para la operadora.

En el sector energético, Iberdrola ascendió un 5,39 por ciento, mientras que Repsol registró un avance del 2,51 por ciento.

Los dos únicos valores que cerraron en números rojos fueron el grupo de hemoderivados Grifols y la tecnológica Indra, con retrocesos del 0,57 por ciento y del 0,77 por ciento, respectivamente.

Goldman Sachs dijo el jueves que ha colocado a Indra en su lista de valores paneuropeos menos preferidos y recortó su precio objetivo a 12 euros desde 14,5 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky