Bolsa, mercados y cotizaciones

BNP Paribas se salvó de Moody's pero no de los analistas

El banco francés, uno de los más importantes del país junto a Société Générale, no se ha librado del tijeretazo de los analistas que le han recortado su precio objetivo.

A los analistas no les han temblado el pulso y BNP, que consiguió mantener su rating, no ha escapado de las bajadas. El consenso de mercado recogido por FactSet ha recortado su precio objetivo un 5% desde el lunes, al pasar de 60 euros a 57. De momento el mercado no ha recogido esta rebaja con negatividad y el valor está subiendo casi un 6% y cotiza alrededor de los 28 euros. No obstante desde el inicio de semana el valor ya se ha dejado más de un 6%. Aunque a pesar de su situación los analistas siguen recomendando comprar sus títulos.

Socété Générale tampoco se ha librado de los recortes de los expertos y su precio objetivo ha caído desde los 41 euros, que ostentaba el lunes, a los 39, lo que supone una caída del 4,8%. En su caso se anota una subida en torno al 2%. La 'buena noticia' es que en lo que va de semana cae menos que BNP y desciende apenas un 0,7%. Los expertos aconsejan mantener los títulos de la entidad.

Ambas entidades han soportado mejor el varapalo del recorte gracias a las palabras del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que abrió la puerta a la emisión de eurobonos, medida que favorece al sector bancario europeo, y que contribuyó a sostener el rebote de las bolsas. .

Cabe recordar que a principios de junio la agencia de calificación Moody's puso en perspectiva negativa y con posibilidad de rebaja la calificación de los principales bancos franceses, BNP Paribas, Société Générale y Credit Agricole. Ayer la amenaza se hizo efectiva y la agencia de calificación estadounidense rebajó el rating de la deuda a largo plazo de Société Générale y Credit Agricole, mientras que BNP Paribas tuvo más suerte y Moody's confirmó su rating, aunque mantiene la perspectiva negativa.

La razón que argumentó la agencia fue la fuerte exposición de estas entidades a Grecia. De hecho la banca gala acumula 37.198 millones de euros de exposición en Grecia. A este hecho hay que sumarle los rumores sobre los problemas de financiación que pueden estar sufriendo las entidades y que dejen la puerta abierta a una recapitalización.

Así, recortó el rating a largo plazo de Société Générale de 'Aa2' a 'Aa3' con perspectiva negativa, mientras que en el caso de BNP decidió conservar la nota de 'Aa2' porque considera que está suficientemente capitalizado para soportar su exposición a la deuda periférica, aunque la mantiene con perspectiva negativa.

En lo que va de año ambas compañías se anotan contundentes pérdidas. Mientras que BNP retrocede más de un 41%, Société Générale lo hace en un 56%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky