Raimundo Díaz
Madrid, 27 dic (EFECOM).- La Bolsa española dio la nota negativa al desmarcarse hoy de las leves subidas del resto de Europa y terminó a la baja a falta de una sesión para terminar un año en el que no ha conseguido despegar.
Los inversores se decantaron por la atonía ante la impresión de que el ejercicio se ha terminado y de que los índices bursátiles no variarán mucho hasta el cierre del 2007.
Sin embargo, el mercado español había empezado al alza, pero se atragantó al mediodía ante las malas noticias del exterior, empeoradas más tarde por el descenso de las reservas de petróleo en Estados Unidos.
Estas bajaron 3,3 millones de barriles la semana pasada, en vez del millón que preveía el mercado, con lo cual el precio del barril de petróleo subía hasta 95 dólares para el Brent.
El euro subió en el mercado de divisas de Fráncfort y a las 15.45 horas GMT se cambiaba a 1,4566 dólares, frente a 1,4374 dólares el viernes.
Mientras tanto, el precio de la onza de oro al contado subió también, un 2,3 por ciento, y cerró en el mercado de Londres a 829 dólares, frente a 810,25 la jornada anterior.
La Bolsa de Nueva York inicio la jornada con sus indicadores en territorio negativo, poco después de conocerse que la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto murió en un atentado y divulgarse datos económicos poco favorables.
Los pedidos de bienes duraderos a las empresas aumentaron un 0,1% en noviembre, muy por debajo del avance del 2,2% que esperaban los economistas, mientras las nuevas peticiones de subsidios por desempleo aumentaron en 1.000 la pasada semana, hasta 349.000 frente a 322.000 en el mismo periodo de 2006.
La tendencia bajista en la Bolsa neoyorquina se mantenía incluso después de anunciar The Conference Board que su índice de confianza de los consumidores en la economía subió a 88,6 puntos, desde 87,8 puntos en noviembre.
Para coronar el pastel, el Euribor a un año, el indicador que más se utiliza en España para calcular el tipo de interés de las hipotecas, se sitúa ya en el 4,798% de media mensual, al borde del 4,8%, una cota que alcanzó el pasado 10 de diciembre en cotización diaria.
Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, cedió 33,10 puntos, equivalentes al 0,22 por ciento, hasta 15.256,20 puntos.
Entre los grandes valores del mercado, Santander terminó la jornada con una subida del 0,27 por ciento; BBVA del 0,12 por ciento y Repsol, del 1,62 por ciento, mientras Telefónica bajó el 0,12 por ciento; Iberdrola, el 0,48 por ciento y Endesa el 1,52 por ciento. EFECOM
jj/jla
Relacionados
- Cinco detenidos por la "operación Guateque" en Madrid
- BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St (II)
- Economía/Vivienda.-Vivienda dice que la Comunidad de Madrid rechaza la renta de emancipación por
- BOLSA MADRID cierra a la baja en línea con Wall St con incertidumbre geopolítica
- Indices sectoriales de la Bolsa de Madrid al cierre