VIENA (Reuters) - Los países de la zona euro no pueden seguir proporcionando fondos de rescate a los países más débiles, dijo la ministra de Finanzas de Austria, Maria Fekter.
En una entrevista con la revista News, Fekter reiteró su oposición a la emisión de eurobonos conjuntos.
Austria está comprometida a ayudar a estabilizar el euro, "pero debemos preguntarnos si lo que hacemos es eficaz, si es correcto y si está funcionando", expresó la ministra en la entrevista.
"Sí, reconozco que estamos llegando a nuestro límite. No se puede hacer la red de seguridad de la UE cada vez más grande. No se puede expandir indefinidamente. Eso no será posible".
Fekter volvió a expresar la oposición de Viena a la emisión de un eurobono conjunto para ayudar a los países más débiles a financiarse y que aumentaría el coste del endeudamiento de países con calificación AAA como Austria.
"Sería estúpido en estos momentos preparar la emisión de eurobonos como si fueran una bendición y la solución a todos los problemas. Si entregamos dinero barato otra vez a los griegos no ocurrirá nada en materia de reestructuración. Por eso no estoy a favor de los eurobonos".
Fekter destacó que apoyaba la concesión de préstamos a Grecia con unas condiciones estríctas.
"Pero si los griegos no aprenden de esto y caen en default, eso costaría a Austria hasta 6.000 millones de euros. Eso no es deseable y sería un escenario horroroso", agregó.
Relacionados
- Austria retrasa a octubre la votación sobre ampliación del Fondo de Estabilidad
- Austria retrasa la aprobación de la reforma del fondo europeo de rescate
- Economía/Macro.- Austria retrasa la aprobación de la reforma del fondo europeo de rescate
- Un titular tumbó al mercado: Austria no ha rechazado ampliar el rescate
- CITA de Peñaranda (Salamanca) explicará mañana en la Conferencia de Robótica Educativa de Austria cómo es el Infocenter