LISBOA (Reuters) - Para Portugal es vital diferenciarse de la golpeada Grecia, según dijo el miércoles el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, prometiendo establecer un límite de deuda en la Constitución y prometiendo nuevos recortes de presupuesto.
Portugal tiene que "presentar factores distintivos claros, diferenciarse de lo que está ocurriendo en un país más afectado como Grecia", que se enfrenta a la posibilidad de una suspensión de pagos, según dijo Passos Coelho al Parlamento en un debate.
Aunque consideró que cumplir los objetivos marcados por el rescate de la UE y el FMI es su tarea más importante, señaló que hacen falta más signos positivos como un freno a la deuda.
"Enfrentados a la inestabilidad que plantea la posibilidad de que Grecia cumpla o no cumpla (sus obligaciones de deuda), tengo que decir que veo muchas ventajas en que demos esta clara señal" dijo, refiriéndose a un límite constitucional de deuda.
El freno de deuda no establecería necesariamente objetivos numéricos, sino un principio de equilibrio entre los gastos e ingresos actuales que en la práctica limitaría el déficit presupuestario y la deuda, dijo. Alemania, la locomotora de Europa, es un gran defensor de que los límites de deuda se inscriban en la constitución.
Passos Coelho dijo esperar que los principales partidos del Parlamento, incluyendo a la oposición socialista, apoye un cambio constitucional que requeriría una mayoría de dos tercios.
El primer ministro anunció también una nueva medida de austeridad, indicando que el Gobierno recortará el personal en la Administración Central en un 27 por ciento, o 1.712 empleos, por encima de los planes anteriores de reducir a empleados en un 15 por ciento.
La medida permitirá ahorros de 100 millones de euros en 2012, indicó.
De acuerdo con los términos del rescate, Portugal tiene que reducir su déficit presupuestario a un 5,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este año frente al 9,2 por ciento del año pasado, y después a un 4,5 por ciento en 2012.
La nueva medida viene un día después de que el FMI instara a Portugal a "fortalecer el control de gasto y reducir el gasto derrochador", a pesar de que programa de ajuste portugués está encarrilado en su mayoría salvo por algunos deslices fiscales en 2011.
En una nota moderadamente positiva, el jefe de la OCDE Ángel Gurria dijo en Lisboa que si Grecia declarase la suspensión de pagos, algo que aún espera que Europa evite, Portugal estaría "en buena compañía" con el resto de Europa para impedir el contagio.
Portugal ha subido los impuestos, reducido gastos, está preparando reformas estructurales y se ha embarcado en una campaña de privatizaciones para cumplir sus objetivos.
Antes el miércoles, el miembro del consejo directivo del BCE y gobernador del Banco de Portugal, Carlos Costa, advirtió de que la economía no puede seguir mucho más con la alta carga fiscal y pidió más recortes de gastos.
Además, el ministro de Finanzas Vitor Gaspar dijo que el país se enfrenta a un desafío clave de asegurar la financiación para su economía y que tiene que diversificar las fuentes de financiación y atraer inversión extranjera.
"Es fundamental que fomentemos la diversificación de las fuentes de financiación de la economía portuguesa, especialmente a través de la captura de inversión extranjera directa. Pero también es crucial canalizar los recursos financieros internos a las zonas más productivas de nuestra economía", dijo.
Se espera que las subidas de impuestos y recortes de gastos contemplados en el rescate encojan la economía en un 2,2 por ciento en 2011 y un 1,8 por ciento en 2012, lo que podría complicar la reducción de la carga tributaria, antes de un regreso previsto al crecimiento para 2013.
Relacionados
- El Parlamento griego alerta: la deuda aumenta fuera de controlEl Parlamento griego alerta: la deuda aumenta fuera de controlEl pacto de Grecia y Finlandia se cae para evitar recelos y bloqueos
- El Parlamento griego alerta: la deuda aumenta fuera de controlEl Parlamento griego alerta: la deuda aumenta fuera de controlEl pacto de Grecia y Finlandia se cae para evitar recelos y bloqueos
- El Parlamento griego alerta: la deuda aumenta fuera de controlEl Parlamento griego alerta: la deuda aumenta fuera de controlEl pacto de Grecia y Finlandia se cae para evitar recelos y bloqueos
- Grecia.- La deuda externa de Grecia estaría "fuera de control", según un comité parlamentario
- Economía/Finanzas.- Grecia condiciona el canje de su deuda a una participación del 90% de sus acreedores privados