Bolsa, mercados y cotizaciones

Eslovenia se estrena en la presidencia de la Unión Europea

LIUBLIANA (Reuters) - En 1999, el gobernador de Texas George W. Bush confundió públicamente a Eslovenia con Eslovaquia en un momento en el que los dos pertenecían al grupo de estados ex comunistas del este de Europa que intentaban entrar en la Unión Europea.

En enero, la república alpina de dos millones de habitantes, metida entre Austria e Italia, asume la presidencia semestral de la UE.

"Eslovenia ha estado de alguna forma aislada, como una isla continental en Europa, durante siglos, y algunos de sus políticos parecen contentos de que siga igual", dijo un diplomático de la UE con un gran conocimiento de la región.

La limpia y próspera Eslovenia - que turísticamente es cada vez más atractiva - se parece más a Suiza que a la comunista Yugoslavia, de la que se separó en 1991 tras una breve guerra con el ejército federal dominado por los serbios.

A pesar del éxito político y económico de Eslovenia - es el estado más rico del este de Europa con PIB per capita cercano a los niveles de la UE con 14.800 euros - los críticos se apresuran a señalar que su imagen modélica no es tan perfecta.

"Después de eso, vimos la incompetencia de su administración para luchar contra la inflación, los vergonzosos conflictos entre el presidente y el gobernador del banco central, los intentos de control de los medios de comunicación, y una lenta privatización", dijo Gjenero.

Los intentos del primer ministro conservador Janez Jansa, un destaco periodista anticomunista en los últimos días de la Yugoslavia, por limitar la libertad de prensa e imponer la censura, así como cierto comportamiento racista contra los no eslovenos denunciado por organizaciones de derechos humanos, son cuestiones peliagudas que empezaron a destacar el pasado año.

No obstante, para los curiosos europeos occidentales, la pintoresca Eslovenia, y su capital Liubliana, forman un atrayente cuadro de la nueva Europa, y eso es lo que verán las autoridades europeas que visiten el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky